product
4836701El ritual de la serpientehttps://www.gandhi.com.mx/el-ritual-de-la-serpiente-9788418342776/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1834444/104e5278-60b0-494c-9f4b-c46ff7406fb1.jpg?v=638429275836470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/387677/356a61d5-5536-4e1e-afc7-1afb7b8742c5.jpg?v=638334493126770000279279MXNSexto pisoInStock/Libros/No ficción//Libros/<p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;">En 1923, tras una estancia de dos años en la clínica Bellevue de Kreuzlingen, en la que ingresó a causa de una crisis nerviosa, Aby Warburg escribió un «discurso de despedida»dirigido a los médicos y a los propios internos de la institución, con el propósito de demostrar que ya estaba completamente restablecido. Así nació <em>El ritual de la serpiente</em>, como catarsis, testamento y «criatura monstruosa» de Warburg en cuyas páginas relata su revelador encuentro en 1895 con los indios pueblo.</p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;">Maravillado por estos hombres, que sitúa «entre el mundo de la lógica y el de la magia», Warburg describe su danza con serpientes vivas, ceremonia mágica que busca producir un efecto real: la lluvia. Pero el ritual de la serpiente, forma extrema del culto animista de los indios, no es para el historiador alemán sino el punto de partida de una reflexión sobre el poder de la imagen y los símbolos, necesariamente ligada a su concepción del arte. Con esta nueva edición revisada, Sexto Piso vuelve a poner a disposición del lector en lengua española un clásico fascinante e imprescindible, un libro de culto de un autor que en los últimos años ha sido reivindicado no solo como uno de los grandes teóricos de la iconografía, sino por su capital importancia en la fundación de los estudios culturales contemporáneos.</p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;">«Durante décadas Warburg ha sido una entrada casi vacía en el universo de las referencias teóricas y, por encima de cualquier otra cosa, el nombre de una biblioteca y un instituto míticos. Las cosas, sin embargo, están cambiando, y ha llegado el redescubrimiento de la extraordinaria importancia de Aby Warburg y su carácter en tantos sentidos visionario».</p>529774El ritual de la serpiente330330https://www.gandhi.com.mx/el-ritual-de-la-serpiente-9788418342776/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1834444/104e5278-60b0-494c-9f4b-c46ff7406fb1.jpg?v=638429275836470000OutOfStockMXN0FITapa blanda1040365El ritual de la serpiente279279https://www.gandhi.com.mx/el-ritual-de-la-serpiente-9788418342776/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/387677/356a61d5-5536-4e1e-afc7-1afb7b8742c5.jpg?v=638334493126770000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20219788418342912_W3siaWQiOiI5NWE2MTBiMi1jMDg3LTQ2NmEtYTliNy0xMjQ1ZTFjN2E3Y2UiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQwNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418342776_<p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;">En 1923, tras una estancia de dos años en la clínica Bellevue de Kreuzlingen, en la que ingresó a causa de una crisis nerviosa, Aby Warburg escribió un «discurso de despedida»dirigido a los médicos y a los propios internos de la institución, con el propósito de demostrar que ya estaba completamente restablecido. Así nació <em>El ritual de la serpiente</em>, como catarsis, testamento y «criatura monstruosa» de Warburg en cuyas páginas relata su revelador encuentro en 1895 con los indios pueblo.</p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;">Maravillado por estos hombres, que sitúa «entre el mundo de la lógica y el de la magia», Warburg describe su danza con serpientes vivas, ceremonia mágica que busca producir un efecto real: la lluvia. Pero el ritual de la serpiente, forma extrema del culto animista de los indios, no es para el historiador alemán sino el punto de partida de una reflexión sobre el poder de la imagen y los símbolos, necesariamente ligada a su concepción del arte. Con esta nueva edición revisada, Sexto Piso vuelve a poner a disposición del lector en lengua española un clásico fascinante e imprescindible, un libro de culto de un autor que en los últimos años ha sido reivindicado no solo como uno de los grandes teóricos de la iconografía, sino por su capital importancia en la fundación de los estudios culturales contemporáneos.</p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;">«Durante décadas Warburg ha sido una entrada casi vacía en el universo de las referencias teóricas y, por encima de cualquier otra cosa, el nombre de una biblioteca y un instituto míticos. Las cosas, sin embargo, están cambiando, y ha llegado el redescubrimiento de la extraordinaria importancia de Aby Warburg y su carácter en tantos sentidos visionario».</p>(*_*)9788418342912_<p>En 1923, tras una estancia de dos años en la clínica Bellevue de Kreuzlingen, en la que ingresa a causa de una crisis nerviosa, Aby Warburg escribió un discurso de despedida dirigido a los médicos y a los propios internos de la institución, con el propósito de demostrar que ya estaba completamente restablecido. Así nació El ritual de la serpiente, como catarsis, testamento y criatura monstruosa de Warburg en cuyas páginas relata su revelador encuentro en 1895 con los indios pueblo. Maravillado por estos hombres, que sitúa entre el mundo de la lógica y el de la magia, Warburg describe su danza con serpientes vivas, ceremonia mágica que busca producir un efecto real: la lluvia. Pero el ritual de la serpiente, forma extrema del culto animista de los indios, no es para el historiador alemán sino el punto de partida de una reflexión sobre el poder de la imagen y los símbolos, necesariamente ligada a su concepción del arte. Con esta nueva edición revisada, Sexto Piso vuelve a poner a disposición del lector en lengua española un clásico fascinante e imprescindible, un libro de culto de un autor que en los últimos años ha sido reivindicado no solo como uno de los grandes te ricos de la iconografía, sino por su capital importancia en la fundación de los estudios culturales contemporáneos. Durante décadas Warburg ha sido una entrada casi vacía en el universo de las referencias teóricas y, por encima de cualquier otra cosa, el nombre de una biblioteca y un instituto míticos. Las cosas, sin embargo, están cambiando, y ha llegado el redescubrimiento de la extraordinaria importancia de Aby Warburg y su carácter en tantos sentidos visionario. Xavier Antich, La Vanguardia</p>(*_*)9788418342912_<p>En 1923, tras una estancia de dos años en la clínica Bellevue de Kreuzlingen, en la que ingresa a causa de una crisis nerviosa, Aby Warburg escribió un discurso de despedida dirigido a los médicos y a los propios internos de la institución, con el propósito de demostrar que ya estaba completamente restablecido. Así nació El ritual de la serpiente, como catarsis, testamento y criatura monstruosa de Warburg en cuyas páginas relata su revelador encuentro en 1895 con los indios pueblo. Maravillado por estos hombres, que sitúa entre el mundo de la lógica y el de la magia, Warburg describe su danza con serpientes vivas, ceremonia mágica que busca producir un efecto real: la lluvia. Pero el ritual de la serpiente, forma extrema del culto animista de los indios, no es para el historiador alemán sino el punto de partida de una reflexión sobre el poder de la imagen y los símbolos, necesariamente ligada a su concepción del arte. Con esta nueva edición revisada, Sexto Piso vuelve a poner a disposición del lector en lengua española un clásico fascinante e imprescindible, un libro de culto de un autor que en los últimos años ha sido reivindicado no solo como uno de los grandes te ricos de la iconografía, sino por su capital importancia en la fundación de los estudios culturales contemporáneos. Durante décadas Warburg ha sido una entrada casi vacía en el universo de las referencias teóricas y, por encima de cualquier otra cosa, el nombre de una biblioteca y un instituto míticos. Las cosas, sin embargo, están cambiando, y ha llegado el redescubrimiento de la extraordinaria importancia de Aby Warburg y su carácter en tantos sentidos visionario. Xavier Antich, La Vanguardia</p>...9788418342776_Sexto piso(*_*)9788418342912_Editorial Sexto Pisolibro_electonico_9788418342776_9788418342776;9788418342912_978841834291215.0000x23.0000x1.1000Aby WarburgEspañolEspaña12415.000023.0000200.00001.1000Sexto pisohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-b0e42525-2061-4b66-b218-86b7a37268a7.epub2022-03-13T00:00:00+00:00