product
4382233El Sacristán de Garáizarhttps://www.gandhi.com.mx/el-sacristan-de-garaizar-8596547820758/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4273082/image.jpg?v=6384465869674700002525MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>"El Sacristán de Garáizar", obra de Antonio de Trueba, es un denso y conmovedor relato que se sitúa en el corazón del entorno rural del País Vasco. La novela, escrita con un estilo lírico y evocador, narra la vida de un humilde sacristán que enfrenta las tensiones de la vida cotidiana, el amor y la fe en un contexto cultural marcado por las tradiciones locales. Trueba emplea un lenguaje rico en matices, lo que permite al lector sumergirse en la atmósfera y los paisajes de esta región, mientras que la profundidad de los personajes revela la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de cambio. Este contexto literario, arraigado en el realismo y el romanticismo, contribuye a la construcción de una narrativa profunda que resonará con aquellos interesados en la literatura costumbrista española del siglo XIX. Antonio de Trueba, un escritor y periodista español nacido en 1819, estuvo profundamente influenciado por su entorno vasco y su vida rica en experiencias. Tras pasar por diversos avatares en su juventud, incluidas dificultades económicas y el exilio político, Trueba encontró en la literatura un medio para expresar su visión del mundo. Su trayectoria literaria, marcada por un deseo de dar voz a las costumbres y tradiciones de su tierra natal, culmina en "El Sacristán de Garáizar", donde fusiona el amor por su cultura con una crítica social sutil, convirtiéndose en un puente entre pasado y presente. Recomiendo encarecidamente "El Sacristán de Garáizar" a los lectores interesados en la narrativa española del siglo XIX. La obra no solo ofrece una representación vívida de la vida rural vasca, sino que también proporciona un análisis profundo de los dilemas emocionales y espirituales que enfrentan sus personajes. La prosa de Trueba es un deleite para los sentidos, y su capacidad para conectar con el lector lo convierte en un clásico que merece ser redescubierto en la actualidad.</p>...4302980El Sacristán de Garáizar2525https://www.gandhi.com.mx/el-sacristan-de-garaizar-8596547820758/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4273082/image.jpg?v=638446586967470000InStockMXN99999DIEbook20238596547820758_W3siaWQiOiI1ODdmNGQyMy1iZWVmLTQyOTUtOGU0ZS03NDI0MzYxYTEyYmQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyNSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDQtMTBUMTk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547820758_<p>El Sacristán de Garáizar es una colección de relatos cortos escrita por Antonio de Trueba. En esta obra, el autor transporta al lector a una aldea castellana llena de personajes peculiares y costumbres arraigadas. A través de estas historias, Trueba muestra la riqueza de la cultura popular y la imaginación de sus habitantes. Los cuentos populares narran situaciones cotidianas y transmiten tradiciones ancestrales. Sumérgete en este mundo fascinante y descubre la magia que se esconde en cada rincón de Garáizar.</p>...(*_*)8596547820758_<p>"El Sacristán de Garáizar", obra de Antonio de Trueba, es un denso y conmovedor relato que se sitúa en el corazón del entorno rural del País Vasco. La novela, escrita con un estilo lírico y evocador, narra la vida de un humilde sacristán que enfrenta las tensiones de la vida cotidiana, el amor y la fe en un contexto cultural marcado por las tradiciones locales. Trueba emplea un lenguaje rico en matices, lo que permite al lector sumergirse en la atmósfera y los paisajes de esta región, mientras que la profundidad de los personajes revela la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de cambio. Este contexto literario, arraigado en el realismo y el romanticismo, contribuye a la construcción de una narrativa profunda que resonará con aquellos interesados en la literatura costumbrista española del siglo XIX. Antonio de Trueba, un escritor y periodista español nacido en 1819, estuvo profundamente influenciado por su entorno vasco y su vida rica en experiencias. Tras pasar por diversos avatares en su juventud, incluidas dificultades económicas y el exilio político, Trueba encontró en la literatura un medio para expresar su visión del mundo. Su trayectoria literaria, marcada por un deseo de dar voz a las costumbres y tradiciones de su tierra natal, culmina en "El Sacristán de Garáizar", donde fusiona el amor por su cultura con una crítica social sutil, convirtiéndose en un puente entre pasado y presente. Recomiendo encarecidamente "El Sacristán de Garáizar" a los lectores interesados en la narrativa española del siglo XIX. La obra no solo ofrece una representación vívida de la vida rural vasca, sino que también proporciona un análisis profundo de los dilemas emocionales y espirituales que enfrentan sus personajes. La prosa de Trueba es un deleite para los sentidos, y su capacidad para conectar con el lector lo convierte en un clásico que merece ser redescubierto en la actualidad.</p>...8596547820758_Good Presslibro_electonico_8596547820758_8596547820758Antonio deEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-2ba7ffbb-59f6-498f-b400-120279cc9fbc.epub2023-12-18T00:00:00+00:00Good Press