product
370806El ser y el tiempohttps://www.gandhi.com.mx/el-ser-y-el-tiempo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4068662/9786071675835.jpg?v=638437032079600000240240MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/<p class="MsoNormal"><span style="font-family:"Lato","serif";color:black">ConParménides empezó la filosofía a ser realmente lo que Aristóteles definió comofilosofía primera: "existencia del ente en cuanto a ente". Pero tanpronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste sedescompone en "esencia" y "existencia". Así, la historiaentera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entrefilosofemas de la primacía de la esencia sobre la existencia y filosofemas delprimado de la existencia sobre la esencia, entre "esencialismo" y"existencialismo". El primero llegó en Hegel a un punto tan difícilde superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevoexistencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en losdías inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó Heidegger en nuestrosdías con El ser y el tiempo. De esta obra se puede decir que es la más influyentede la filosofía contemporánea; su traducción, que realizó José Gaos condedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyósin duda un acontecimiento determinante en la información filosófica en lenguaespañola, tanto que aún sigue siendo válida y oportuna.</span><o:p></o:p></p>366602El ser y el tiempo240240https://www.gandhi.com.mx/el-ser-y-el-tiempo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4068662/9786071675835.jpg?v=638437032079600000InStockMXN10FITapa blanda103a Edición20229786071675835_<p class="MsoNormal"><span style="font-family:"Lato","serif";color:black">ConParménides empezó la filosofía a ser realmente lo que Aristóteles definió comofilosofía primera: "existencia del ente en cuanto a ente". Pero tanpronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste sedescompone en "esencia" y "existencia". Así, la historiaentera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entrefilosofemas de la primacía de la esencia sobre la existencia y filosofemas delprimado de la existencia sobre la esencia, entre "esencialismo" y"existencialismo". El primero llegó en Hegel a un punto tan difícilde superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevoexistencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en losdías inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó Heidegger en nuestrosdías con El ser y el tiempo. De esta obra se puede decir que es la más influyentede la filosofía contemporánea; su traducción, que realizó José Gaos condedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyósin duda un acontecimiento determinante en la información filosófica en lenguaespañola, tanto que aún sigue siendo válida y oportuna.</span><o:p></o:p></p>9786071675835_Fondo de Cultura Económica9786071675835_978607167583514.0000x21.0000x3.0000Martin HeideggerEspañolMéxico53114.000021.0000620.00003.0000Fondo de Cultura Económica