product
472871El siglo de la revoluciónhttps://www.gandhi.com.mx/el-siglo-de-la-revolucion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816778/b2382faf-d66b-4456-9cb1-2c29aa99ecc2.jpg?v=638494244437670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1813744/b2382faf-d66b-4456-9cb1-2c29aa99ecc2.jpg?v=638338977469170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5797989/9786077475255.jpg?v=638597815312700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6278188/9786077475255.jpg?v=638614807254200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521209/9786077475255.jpg?v=638631775855900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837489/9786077475255.jpg?v=638743042869530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865384/9786077475255.jpg?v=638750972477530000MXNCríticaOutOfStock/Libros/<p><i>El siglo de la revolución</i> nos propone revisar la historia de los cien años que han transcurrido desde la revolución rusa de 1917 para descubrir hasta qué punto el miedo obsesivo a la revolución condicionó mucho de lo que sucedió en el mundo en este tiempo, con respuestas tan diversas como la del fascismo o la del reformismo del miedo que, asociado a la gran mentira de la guerra fría, hizo posible en las décadas que siguieron a la segunda guerra mundial el desarrollo del estado del bienestar y una larga etapa de paz social. Todo cambió hace unos cuarenta años, cuando la decadencia de la Unión Soviética y la crisis de los partidos comunistas acabaron con los viejos miedos, y comenzó la reconquista del poder por las clases dominantes, lo que nos ha llevado a la situación actual de estancamiento económico y desigualdad social. A través de la historia de los últimos cien años, <i>El siglo de la revolución</i> es un libro que nos da las claves para entender el mundo en que vivimos.</p>471098El siglo de la revolución146529https://www.gandhi.com.mx/el-siglo-de-la-revolucion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816778/b2382faf-d66b-4456-9cb1-2c29aa99ecc2.jpg?v=638494244437670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1813744/b2382faf-d66b-4456-9cb1-2c29aa99ecc2.jpg?v=638338977469170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5797989/9786077475255.jpg?v=638597815312700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6278188/9786077475255.jpg?v=638614807254200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521209/9786077475255.jpg?v=638631775855900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837489/9786077475255.jpg?v=638743042869530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865384/9786077475255.jpg?v=638750972477530000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786077475255_<p><i>El siglo de la revolución</i> nos propone revisar la historia de los cien años que han transcurrido desde la revolución rusa de 1917 para descubrir hasta qué punto el miedo obsesivo a la revolución condicionó mucho de lo que sucedió en el mundo en este tiempo, con respuestas tan diversas como la del fascismo o la del reformismo del miedo que, asociado a la gran mentira de la guerra fría, hizo posible en las décadas que siguieron a la segunda guerra mundial el desarrollo del estado del bienestar y una larga etapa de paz social. Todo cambió hace unos cuarenta años, cuando la decadencia de la Unión Soviética y la crisis de los partidos comunistas acabaron con los viejos miedos, y comenzó la reconquista del poder por las clases dominantes, lo que nos ha llevado a la situación actual de estancamiento económico y desigualdad social. A través de la historia de los últimos cien años, <i>El siglo de la revolución</i> es un libro que nos da las claves para entender el mundo en que vivimos.</p>9786077475255_Crítica9786077475255_9786077475255150.0000x230.0000x35.0000Josep FontanaEspañolMéxico2018-04-13T00:00:00+00:00808150.0000230.0000780.000035.0000Crítica