product
4836329El silencio de los animaleshttps://www.gandhi.com.mx/el-silencio-de-los-animales-9788415601357/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1832503/27686a5d-a91d-4759-8029-cae5d75add2a.jpg?v=638429158407230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/176134/05cd3aba-0b8f-437c-85fa-9257f511e56e.jpg?v=638333696485200000229229MXNSexto pisoInStock/Libros/El progreso como meta última de la existencia humana es una creencia tan difundida que ya casi ni la advertimos. De esta manera, buena parte de la estructura sociopolítica, al menos en Occidente, gira en torno a esta idea, entendida particularmente como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. Sin embargo, en este lúcido ensayo, John Gray cuestiona la idea de progreso como uno más de los mitos que estructuran la existencia humana: Para aquéllos que viven dentro de un mito, éste es un hecho evidente por sí mismo. El progreso humano es un hecho de este tipo. Gray argumenta cómo la fe en el progreso no está reñida con una estructura mental religiosa y, de hecho, es un derivado del cristianismo, pues Cristo fue el primer profeta que anunció el fin de los tiempos, con lo que la historia dejó de ser circular y cíclica, para convertirse en una marcha hacia la salvación final. En su reflexión sobre el progreso, Gray no teme a la incorrección política, y de ahí que afirme, por ejemplo, que los ideales del autogobierno a menudo han justificado el odio político que ha culminado en limpiezas étnicas; o que si bien la libertad se enarbola como una de las grandes aspiraciones del hombre, la historia sociopolítica revela que en la práctica sucede lo contrario, y que los hombres renuncian a ella gustosos para pertenecer a movimientos que den sentido a sus vidas. El silencio de los animales explora la actual crisis existencial de la humanidad con una inteligencia y valentía cada vez más difíciles de encontrar en el pensamiento contemporáneo.453823El silencio de los animales140280https://www.gandhi.com.mx/el-silencio-de-los-animales-9788415601357/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1832503/27686a5d-a91d-4759-8029-cae5d75add2a.jpg?v=638429158407230000OutOfStockMXN0FITapa blanda1815641El silencio de los animales229229https://www.gandhi.com.mx/el-silencio-de-los-animales-9788415601357/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/176134/05cd3aba-0b8f-437c-85fa-9257f511e56e.jpg?v=638333696485200000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20189788416358366_W3siaWQiOiJhOGM2ZjcwZC1hNWJmLTQzNTYtOGEzNC1iYmYyY2I1ZTJjZTUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788415601357_El progreso como meta última de la existencia humana es una creencia tan difundida que ya casi ni la advertimos. De esta manera, buena parte de la estructura sociopolítica, al menos en Occidente, gira en torno a esta idea, entendida particularmente como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. Sin embargo, en este lúcido ensayo, John Gray cuestiona la idea de progreso como uno más de los mitos que estructuran la existencia humana: Para aquéllos que viven dentro de un mito, éste es un hecho evidente por sí mismo. El progreso humano es un hecho de este tipo. Gray argumenta cómo la fe en el progreso no está reñida con una estructura mental religiosa y, de hecho, es un derivado del cristianismo, pues Cristo fue el primer profeta que anunció el fin de los tiempos, con lo que la historia dejó de ser circular y cíclica, para convertirse en una marcha hacia la salvación final. En su reflexión sobre el progreso, Gray no teme a la incorrección política, y de ahí que afirme, por ejemplo, que los ideales del autogobierno a menudo han justificado el odio político que ha culminado en limpiezas étnicas; o que si bien la libertad se enarbola como una de las grandes aspiraciones del hombre, la historia sociopolítica revela que en la práctica sucede lo contrario, y que los hombres renuncian a ella gustosos para pertenecer a movimientos que den sentido a sus vidas. El silencio de los animales explora la actual crisis existencial de la humanidad con una inteligencia y valentía cada vez más difíciles de encontrar en el pensamiento contemporáneo.(*_*)9788416358366_<p>El progreso como meta de la existencia es una creencia extendida. Buena parte de la estructura sociopolítica gira en torno a esta idea, entendida como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. En este lúcido ensayo se cuestiona la idea de progreso como uno más de los mitos que estructuran la existencia humana. Gray argumenta cómo la fe en el progreso no está reñida con una estructura mental religiosa y, de hecho, es un derivado del cristianismo, pues fue Cristo el primer profeta que anunció el fin de los tiempos, con lo que la historia dejó de ser circular, para convertirse en una marcha hacia la salvación. Gray no teme a la incorrección política, y de ahí que afirme, por ejemplo, que los ideales del autogobierno a menudo han justificado el odio político que ha culminado en limpiezas étnicas; o que si bien la libertad se enarbola como una de las grandes aspiraciones del hombre, la historia revela que en la práctica sucede lo contrario, y que los hombres renuncian a ella gustosos para pertenecer a movimientos que den sentido a sus vidas. El silencio de los animales explora la actual crisis existencial de la humanidad con una inteligencia y valentía cada vez más difíciles de encontrar en el pensamiento contemporáneo.</p>(*_*)9788416358366_<p>El progreso como meta de la existencia es una creencia extendida. Buena parte de la estructura sociopolítica gira en torno a esta idea, entendida como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. En este lúcido ensayo se cuestiona la idea de progreso como uno más de los mitos que estructuran la existencia humana. Gray argumenta cómo la fe en el progreso no está reñida con una estructura mental religiosa y, de hecho, es un derivado del cristianismo, pues fue Cristo el primer profeta que anunció el fin de los tiempos, con lo que la historia dejó de ser circular, para convertirse en una marcha hacia la salvación. Gray no teme a la incorrección política, y de ahí que afirme, por ejemplo, que los ideales del autogobierno a menudo han justificado el odio político que ha culminado en limpiezas étnicas; o que si bien la libertad se enarbola como una de las grandes aspiraciones del hombre, la historia revela que en la práctica sucede lo contrario, y que los hombres renuncian a ella gustosos para pertenecer a movimientos que den sentido a sus vidas. El silencio de los animales explora la actual crisis existencial de la humanidad con una inteligencia y valentía cada vez más difíciles de encontrar en el pensamiento contemporáneo.</p>...9788415601357_Sexto piso(*_*)9788416358366_Editorial Sexto Pisolibro_electonico_9788415601357_9788415601357;9788416358366_9788416358366155.0000x235.0000x25.0000John GrayEspañolEspaña2018-11-01T00:00:00+00:00178155.0000235.0000250.000025.0000Sexto pisohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-eb85fdb8-8720-49c4-81ac-9fcbd0ee4b09.epub