product
393165EL SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN MEXICOhttps://www.gandhi.com.mx/el-sistema-de-control-constitucional-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860375/4669626e-37ae-44b5-a1c3-33b81b189860.jpg?v=638429306558800000400400MXNPorrúaInStock/Libros/No ficción//Libros/La reforma constitucional en México, vigente a partir de 1995, ha consolidado al poder judicial de la federación y, en especial, a la suprema corte de justicia de la nación como tribunal constitucional a través del perfeccionamiento de los medios de control existentes y de la creación de otros hasta entonces desconocidos, al menos en el derecho positivo nacional. Por medio de las decisiones jurisdiccionales se van sentando las directrices y los alcances de cada uno de tales medios de control, acordes con la filosofía de la época y al método de interpretación jurídica que se adopte. Corresponde al juez constitucional, como intérprete de la norma, provocar la eficacia, la reticencia o el abuso de los procesos tendentes a preservar el orden jurídico original. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar los diferentes procedimientos de control constitucional en el sistema jurídico mexicano, para advertir las limitaciones, matices y conclusiones que puedan derivar de las resoluciones de la suprema corte y demás tribunales federales.395955EL SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN MEXICO400400https://www.gandhi.com.mx/el-sistema-de-control-constitucional-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860375/4669626e-37ae-44b5-a1c3-33b81b189860.jpg?v=638429306558800000InStockMXN10FITapa blanda4ta Edición20239789700770796_La reforma constitucional en México, vigente a partir de 1995, ha consolidado al poder judicial de la federación y, en especial, a la suprema corte de justicia de la nación como tribunal constitucional a través del perfeccionamiento de los medios de control existentes y de la creación de otros hasta entonces desconocidos, al menos en el derecho positivo nacional. Por medio de las decisiones jurisdiccionales se van sentando las directrices y los alcances de cada uno de tales medios de control, acordes con la filosofía de la época y al método de interpretación jurídica que se adopte. Corresponde al juez constitucional, como intérprete de la norma, provocar la eficacia, la reticencia o el abuso de los procesos tendentes a preservar el orden jurídico original. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar los diferentes procedimientos de control constitucional en el sistema jurídico mexicano, para advertir las limitaciones, matices y conclusiones que puedan derivar de las resoluciones de la suprema corte y demás tribunales federales.9789700770796_Porrúa9789700770796_978970077079615.7000x23.0000x2.6000Humberto Suárez CamachoEspañolMéxico2017-08-30T00:00:00+00:0052415.700023.0000748.00002.6000Porrúa