product
7213503EL SUEÑO DEL PRÍNCIPEhttps://www.gandhi.com.mx/el-sueño-del-principe-1230008682604/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6763199/image.jpg?v=6387195150536000007777MXNEditorial Mundo EólicoInStock/Ebooks/<p>S i n o p s i s<br />En El sueño del príncipe Fiódor Dostoievski nos adentra en una narración introspectiva y compleja, donde la frontera entre vigilia y ensueño se difumina para explorar lo profundo de la psicología humana. Sin hacer spoiler, digamos que la novela sigue un príncipe (bigote, peluca y patillas postizas) aquejado por una melancolía no definida, quien al llegar a una pequeña comunidad aislada (Mordasov) se convierte en el epicentro de una red donde despuntan los conflictos morales, las pasiones desenfrenadas y los intereses económicos que se puedan obtener mediante el amor...<br />¿Comedia?<br />¿Teatro?<br />¿Una picaresca de la burguesía..?<br />Nunca quedará claro si el joven Dostoievski hace una burla a los personajes estúpidos del teatro clásico, en particular de Shakespeare, pero sin duda la novela muestra las raíces de lo que sería el titán que es este autor en las letras universales.<br />Mediante una trama que reúne elementos de la sátira social con las inquietudes existenciales del romanticismo tardío, Dostoievski construye un microcosmos donde se mofa de las contradicciones del alma rusa. El príncipe, una figura ambigua que oscila entre la ingenuidad y la idiotez, se convierte en un espejo que dejar ver las virtudes y miserias de quienes lo rodean, desde la aristocracia decadente hasta los intelectuales revolucionarios.<br />En su estilo inconfundible, el autor disecciona las dinámicas del poder, el amor y la redención, mientras plantea preguntas ineludibles sobre la culpa, el destino y la búsqueda de sentido. Más allá de afirmar si estamos frente a una comedia o si, como lo señalan algunos críticos, es la obra más teatral de este autor, lo cierto es que El sueño del príncipe incita a ver el teatro, en un contexto donde la densidad filosófica es capaz de interpelar al lector contemporáneo quizá con el mismo ímpetu con que lo hizo en el siglo XIX. La construcción de la voz narrativa está muy bien lograda y los personajes nos van mostrando lo graciosos que podemos llegar a ser los seres humanos<br />Pieza esencial para quienes desean sumergirse en el cosmos de este autor ruso que tantas perlas otorgó a las letras universales.<br />(Esta edición contiene imágenes de Vladímir Makovski)<br />-El -Quijote -Literario</p>...6864023EL SUEÑO DEL PRÍNCIPE7777https://www.gandhi.com.mx/el-sueño-del-principe-1230008682604/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6763199/image.jpg?v=638719515053600000InStockMXN99999DIEbook20251230008682604_W3siaWQiOiI5OTI1YjVhNC1iOWRlLTRkOTUtODBlMS1mMjM2MzcxNzBiY2YiLCJsaXN0UHJpY2UiOjgyLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4MiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDUtMjVUMDY6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI0ZTJhMTRlNS0wMDM1LTQwNGQtYWJhNi02NGM2NGE0ZGQ1ZTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjc3LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo3NywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230008682604_<p>S i n o p s i s<br />En El sueño del príncipe Fiódor Dostoievski nos adentra en una narración introspectiva y compleja, donde la frontera entre vigilia y ensueño se difumina para explorar lo profundo de la psicología humana. Sin hacer spoiler, digamos que la novela sigue un príncipe (bigote, peluca y patillas postizas) aquejado por una melancolía no definida, quien al llegar a una pequeña comunidad aislada (Mordasov) se convierte en el epicentro de una red donde despuntan los conflictos morales, las pasiones desenfrenadas y los intereses económicos que se puedan obtener mediante el amor...<br />¿Comedia?<br />¿Teatro?<br />¿Una picaresca de la burguesía..?<br />Nunca quedará claro si el joven Dostoievski hace una burla a los personajes estúpidos del teatro clásico, en particular de Shakespeare, pero sin duda la novela muestra las raíces de lo que sería el titán que es este autor en las letras universales.<br />Mediante una trama que reúne elementos de la sátira social con las inquietudes existenciales del romanticismo tardío, Dostoievski construye un microcosmos donde se mofa de las contradicciones del alma rusa. El príncipe, una figura ambigua que oscila entre la ingenuidad y la idiotez, se convierte en un espejo que dejar ver las virtudes y miserias de quienes lo rodean, desde la aristocracia decadente hasta los intelectuales revolucionarios.<br />En su estilo inconfundible, el autor disecciona las dinámicas del poder, el amor y la redención, mientras plantea preguntas ineludibles sobre la culpa, el destino y la búsqueda de sentido. Más allá de afirmar si estamos frente a una comedia o si, como lo señalan algunos críticos, es la obra más teatral de este autor, lo cierto es que El sueño del príncipe incita a ver el teatro, en un contexto donde la densidad filosófica es capaz de interpelar al lector contemporáneo quizá con el mismo ímpetu con que lo hizo en el siglo XIX. La construcción de la voz narrativa está muy bien lograda y los personajes nos van mostrando lo graciosos que podemos llegar a ser los seres humanos<br />Pieza esencial para quienes desean sumergirse en el cosmos de este autor ruso que tantas perlas otorgó a las letras universales.<br />(Esta edición contiene imágenes de Vladímir Makovski)<br />-El -Quijote -Literario</p>...1230008682604_Editorial Mundo Eólicolibro_electonico_1230008682604_1230008682604Fiódor DostoievskiEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/7e97f5d5-73f1-4285-8f77-686df4f3f131-epub-28cf6823-7b06-49c7-b399-49158efc63ad.epub2025-01-08T00:00:00+00:00Editorial Mundo Eólico