product
7223902El teatro musical de Stephen Sondhemhttps://www.gandhi.com.mx/el-teatro-musical-de-stephen-sondhem-9788446055808/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775942/9788446055808.jpg?v=638721369640970000539599MXNEdiciones AkalInStock/Libros/<p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-size: 13px; line-height: 1.4em; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Raleway; text-align: start;"> Stephen Sondheim, uno de los compositores más significativos del siglo xx, ocupa un lugar preeminente en el género que cultivó, el teatro musical, y las reacciones tras su muerte corroboraron la creciente importancia de su legado, como demuestra el que obras como <em>Sweeney Todd </em>o <em>Company </em>se sigan interpretando en los mejores escenarios del mundo.</p><p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-size: 13px; line-height: 1.4em; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Raleway; text-align: start;">Su trabajo se caracteriza por un diálogo riguroso con diversas tradiciones musicales y dramáticas. El presente libro, que llena un importante hueco en la bibliografía en castellano, se centra en una idea de teatro musical que incluiría ópera, operetas, cabaret y otras manifestaciones en las que la música «se representa» y no simplemente se canta. Una forma específica la constituye el musical de Broadway, que evoluciona desde los años veinte hasta relacionar lo que los números dicen o hacen y el sentido general de la obra. El concepto clave es el de «integración» entre escenas habladas y lo musical, y Sondheim representa la culminación de esta estética.</p><p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-size: 13px; line-height: 1.4em; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Raleway; text-align: start;">Mientras que la primera parte aborda un panorama de la creación de Sondheim, tomando como base el germen o «noción» de cada obra, la segunda analiza en detalle algunos de sus grandes números, poniendo de relieve las innovaciones que introdujo y que lo han convertido en un referente para las posteriores generaciones de músicos.</p>6872949El teatro musical de Stephen Sondhem539599https://www.gandhi.com.mx/el-teatro-musical-de-stephen-sondhem-9788446055808/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775942/9788446055808.jpg?v=638721369640970000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20249788446055808_<p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-size: 13px; line-height: 1.4em; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Raleway; text-align: start;"> Stephen Sondheim, uno de los compositores más significativos del siglo xx, ocupa un lugar preeminente en el género que cultivó, el teatro musical, y las reacciones tras su muerte corroboraron la creciente importancia de su legado, como demuestra el que obras como <em>Sweeney Todd </em>o <em>Company </em>se sigan interpretando en los mejores escenarios del mundo.</p><p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-size: 13px; line-height: 1.4em; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Raleway; text-align: start;">Su trabajo se caracteriza por un diálogo riguroso con diversas tradiciones musicales y dramáticas. El presente libro, que llena un importante hueco en la bibliografía en castellano, se centra en una idea de teatro musical que incluiría ópera, operetas, cabaret y otras manifestaciones en las que la música «se representa» y no simplemente se canta. Una forma específica la constituye el musical de Broadway, que evoluciona desde los años veinte hasta relacionar lo que los números dicen o hacen y el sentido general de la obra. El concepto clave es el de «integración» entre escenas habladas y lo musical, y Sondheim representa la culminación de esta estética.</p><p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-size: 13px; line-height: 1.4em; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Raleway; text-align: start;">Mientras que la primera parte aborda un panorama de la creación de Sondheim, tomando como base el germen o «noción» de cada obra, la segunda analiza en detalle algunos de sus grandes números, poniendo de relieve las innovaciones que introdujo y que lo han convertido en un referente para las posteriores generaciones de músicos.</p>9788446055808_Ediciones Akal9788446055808_97884460558081.0000x24.0000x17.0000Alberto MiraEspañolEspaña2024-09-09T00:00:00+00:003361.000024.0000300.000017.0000Ediciones Akal