product
428877El Traidor. Poetas franceses y alemaneshttps://www.gandhi.com.mx/el-traidor-poetas-franceses-y-alemanes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819334/fc8c9da2-d431-4379-8f6d-8086f838db5d.jpg?v=638429274470570000600800MXNAldusInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Literatura y novelas/Poesía/<font color="#000000"><span style="font-size: 12.8px;">El primer volumen de esta antología (bilingüe) de casi 1500 páginas,<i> El Traidor</i>, recibió por allá de los años 90 el Premio Nacional de Traducción Literaria de Bellas Artes; desde entonces, Miguel Covarrubias, el traidor, no ha dejado de “aproximarse” en nuestra lengua, como llamaba Pacheco a la traducción, a los poetas franceses y alemanes que lo han acompañado como lector y escritor a lo largo de sus 80 años de vida. El recorrido inicia con poetas del siglo XX como Bataille, Anouilh, Michaux, Perse, Benn, Bachmann, Lasker-Schuler, Rilke, para adentrarse más tarde en el París del XIX con Baudelaire, Verlaine, Nerval, así como en las visiones de sus coétaneos alemanes: Hölderlin, Novalis, Heine, Nietzsche. Se trata de la mayor antología de poesía francesa y alemana (71 autores) publicada en nuestro idioma.</span></font><div><br></div>425371El Traidor. Poetas franceses y alemanes600800https://www.gandhi.com.mx/el-traidor-poetas-franceses-y-alemanes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819334/fc8c9da2-d431-4379-8f6d-8086f838db5d.jpg?v=638429274470570000InStockMXN1FITapa blanda100a Edición20229786079457303_<font color="#000000"><span style="font-size: 12.8px;">El primer volumen de esta antología (bilingüe) de casi 1500 páginas,<i> El Traidor</i>, recibió por allá de los años 90 el Premio Nacional de Traducción Literaria de Bellas Artes; desde entonces, Miguel Covarrubias, el traidor, no ha dejado de “aproximarse” en nuestra lengua, como llamaba Pacheco a la traducción, a los poetas franceses y alemanes que lo han acompañado como lector y escritor a lo largo de sus 80 años de vida. El recorrido inicia con poetas del siglo XX como Bataille, Anouilh, Michaux, Perse, Benn, Bachmann, Lasker-Schuler, Rilke, para adentrarse más tarde en el París del XIX con Baudelaire, Verlaine, Nerval, así como en las visiones de sus coétaneos alemanes: Hölderlin, Novalis, Heine, Nietzsche. Se trata de la mayor antología de poesía francesa y alemana (71 autores) publicada en nuestro idioma.</span></font><div><br></div>9786079457303_Aldus9786079457303_978607945730314.0000x21.0000x9.0000Miguel CovarrubiasVariosMéxico2021-11-19T00:00:00+00:00140614.000021.00001500.00009.0000Aldus