product
4306284El tren llegó puntualhttps://www.gandhi.com.mx/el-tren-llego-puntual-9786071671158/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6575907/9786071671158.jpg?v=638641797742070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993824/a7b303cb5482d565b5d5357b02b5896e78e18df5_tmp9786071671158.jpg?v=638392488851670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4009470/image.jpg?v=6383925079618700003939MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/<span style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;">Un tren atraviesa Centroeuropa en 1944, cargado de soldados alemanes que se acercan al frente polaco. En una posible historia universal de la desolación, estos soldados podrían ser algunos de sus protagonistas, aunque vistos desde nuestro presente nos parezcan los verdugos, aquellos que mantuvieron la barbarie de la guerra hasta que fueron completamente aniquilados, inasequibles a la derrota hasta el último momento.</span><br style="margin: 0px; padding: 0px; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;"><span style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;">De la mano del soldado Andreas, Böll nos hace vivir durante todas sus páginas el horror del conflicto. Casi toda la novela se desarrolla de noche, una noche tan fría y tan real como todas y cada una de las noches de la guerra, impregnada de amenazas, llena de atroz ironía, evocadora de sucios agujeros y resplandecientes fulgores de las bombas, de ciudades agazapadas a causa del miedo, de noches llenas de espanto, de ese espanto indefinible de la guerra, noches sin patria, sin un rincón que ofrezca un poco de calor en el que resguardarse, sin un solo conjuro que ofrezca algo de esperanza. Desde el principio, Andreas cree que va a morir, sabe que va a morir al final de ese ominoso trayecto que lo lleva de estación en estación hacia un frente que localiza en algún lugar incógnito de Galitzia, un lugar donde nunca ha estado y donde sus huesos reposarán sólo dentro de unos días.</span><br style="margin: 0px; padding: 0px; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;"><span style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;">Priemra novela de Heinrich Böll, que pretende ser un recordatorio, frente al intendo de olvido impuesto de los horrores bélicos por parte de los dirigentes alemanes de la posguerra.</span><br>4242237El tren llegó puntual7575https://www.gandhi.com.mx/el-tren-llego-puntual-9786071671158/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6575907/9786071671158.jpg?v=638641797742070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993824/a7b303cb5482d565b5d5357b02b5896e78e18df5_tmp9786071671158.jpg?v=638392488851670000OutOfStockMXN0FITapa blanda4268752El tren llegó puntual3939https://www.gandhi.com.mx/el-tren-llego-puntual-9786071671158/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4009470/image.jpg?v=638392507961870000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20219786071671974_W3siaWQiOiJjNzM1ZDZlMi1kNDU1LTRmN2ItYTdkYS05MWFjNGE0ZmQ0MWUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozOSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTdUMjI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786071671158_<span style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;">Un tren atraviesa Centroeuropa en 1944, cargado de soldados alemanes que se acercan al frente polaco. En una posible historia universal de la desolación, estos soldados podrían ser algunos de sus protagonistas, aunque vistos desde nuestro presente nos parezcan los verdugos, aquellos que mantuvieron la barbarie de la guerra hasta que fueron completamente aniquilados, inasequibles a la derrota hasta el último momento.</span><br style="margin: 0px; padding: 0px; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;"><span style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;">De la mano del soldado Andreas, Böll nos hace vivir durante todas sus páginas el horror del conflicto. Casi toda la novela se desarrolla de noche, una noche tan fría y tan real como todas y cada una de las noches de la guerra, impregnada de amenazas, llena de atroz ironía, evocadora de sucios agujeros y resplandecientes fulgores de las bombas, de ciudades agazapadas a causa del miedo, de noches llenas de espanto, de ese espanto indefinible de la guerra, noches sin patria, sin un rincón que ofrezca un poco de calor en el que resguardarse, sin un solo conjuro que ofrezca algo de esperanza. Desde el principio, Andreas cree que va a morir, sabe que va a morir al final de ese ominoso trayecto que lo lleva de estación en estación hacia un frente que localiza en algún lugar incógnito de Galitzia, un lugar donde nunca ha estado y donde sus huesos reposarán sólo dentro de unos días.</span><br style="margin: 0px; padding: 0px; color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;"><span style="color: rgb(59, 59, 59); font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px;">Priemra novela de Heinrich Böll, que pretende ser un recordatorio, frente al intendo de olvido impuesto de los horrores bélicos por parte de los dirigentes alemanes de la posguerra.</span><br>(*_*)9786071671974_<p>La desesperación por conservar la vida conduce a experimentar los estados de miedo y ansiedad más terribles cuando algo atenta contra ésta. Andreas, un joven soldado alemán que viaja en tren de París a Polonia a finales de la segunda Guerra Mundial es víctima de la realidad en los tiempos de guerra y de manera repentina reconoce que, como muchos otros soldados, no podrá disfrutar de más placeres mundanos o de la satisfacción que trae consigo el saberse amado. En cambio, deberá llegar puntual al encuentro con la muerte en alguna de las estaciones de su recorrido hacia el Frente Oriental.</p>(*_*)9786071671974_<p>La desesperación por conservar la vida conduce a experimentar los estados de miedo y ansiedad más terribles cuando algo atenta contra ésta. Andreas, un joven soldado alemán que viaja en tren de París a Polonia a finales de la segunda Guerra Mundial es víctima de la realidad en los tiempos de guerra y de manera repentina reconoce que, como muchos otros soldados, no podrá disfrutar de más placeres mundanos o de la satisfacción que trae consigo el saberse amado. En cambio, deberá llegar puntual al encuentro con la muerte en alguna de las estaciones de su recorrido hacia el Frente Oriental.</p>...9786071671158_Fondo de Cultura Económica(*_*)9786071671974_Fondo de Cultura Económicalibro_electonico_9786071671974_9786071671974;9786071671158_978607167115811.0000x17.0000x1.0000Heinrich BöllEspañolMéxico2021-01-07T00:00:00+00:0014011.000017.000090.00001.0000Fondo de Cultura Económicahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-56e557af-ee51-45e2-bc60-ba66fd3deed0.epub