product
4836435El último rey: la biografía no autorizada de Vicente Fernándezhttps://www.gandhi.com.mx/el-ultimo-rey--la-biografia-no-autorizada-de-vicente-fernandez-9786070782602/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1797879/ce2dc420-fa30-4a14-a735-ea1838e5b842.jpg?v=638494240856470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007407/9786070782602.jpg?v=638785158672600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062522/9786070782602.jpg?v=638805039664370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089302/9786070782602.jpg?v=638814534083430000358358MXNPlanetaInStock/Libros/<p>El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre.</p><p>El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustó el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodó la pistola en el cinturón y arremetió con su voz. Se dispuso a cantar como el público lo merecía y hasta que dejara de aplaudir. Así sucedió siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, él también lloraba. A veces de emoción, otras de rabia, de dolor o de impotencia.<br />     Amó y lloró cuando el desamor le clavó su daga; se equivocó y se levantó más fuerte que antes; se entregó a su público con pasión y fue correspondido con fuego; escandalizó con sus amores, e hizo reír y llorar con sus canciones.<br />     A partir de testimonios y revelaciones inéditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los más grandes íconos de la música mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del último rey de la canción ranchera, un hombre llamado Vicente Fernández.</p>491201El último rey: la biografía no autorizada de Vicente Fernández358358https://www.gandhi.com.mx/el-ultimo-rey--la-biografia-no-autorizada-de-vicente-fernandez-9786070782602/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1797879/ce2dc420-fa30-4a14-a735-ea1838e5b842.jpg?v=638494240856470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007407/9786070782602.jpg?v=638785158672600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062522/9786070782602.jpg?v=638805039664370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089302/9786070782602.jpg?v=638814534083430000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786070782961_W3siaWQiOiIzNzU0NjQ4NC04NjUzLTQ1OWEtYjUwNC00MDI5MGRiZGZkMWYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQwMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9786070784538_W3siaWQiOiJhZmE1MGE4OS02YWI2LTQ5NmMtODNhOS1mZjg1M2I0NTZmNWUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NDI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOVQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786070782602_<p>El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre.</p><p>El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustó el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodó la pistola en el cinturón y arremetió con su voz. Se dispuso a cantar como el público lo merecía y hasta que dejara de aplaudir. Así sucedió siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, él también lloraba. A veces de emoción, otras de rabia, de dolor o de impotencia.<br />     Amó y lloró cuando el desamor le clavó su daga; se equivocó y se levantó más fuerte que antes; se entregó a su público con pasión y fue correspondido con fuego; escandalizó con sus amores, e hizo reír y llorar con sus canciones.<br />     A partir de testimonios y revelaciones inéditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los más grandes íconos de la música mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del último rey de la canción ranchera, un hombre llamado Vicente Fernández.</p>(*_*)9786070784538_<p>El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre.</p><p>El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustó el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodó la pistola en el cinturón y arremetió con su voz. Se dispuso a cantar como el público lo merecía y hasta que dejara de aplaudir. Así sucedió siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, él también lloraba. A veces de emoción, otras de rabia, de dolor o de impotencia.<br />Amó y lloró cuando el desamor le clavó su daga; se equivocó y se levantó más fuerte que antes; se entregó a su público con pasión y fue correspondido con fuego; escandalizó con sus amores, e hizo reír y llorar con sus canciones.<br />A partir de testimonios y revelaciones inéditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los más grandes íconos de la música mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del último rey de la canción ranchera, un hombre llamado Vicente Fernández.</p>(*_*)9786070782961_<p>El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre.</p><p>El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustó el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodó la pistola en el cinturón y arremetió con su voz. Se dispuso a cantar como el público lo merecía y hasta que dejara de aplaudir. Así sucedió siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, él también lloraba. A veces de emoción, otras de rabia, de dolor o de impotencia.<br />Amó y lloró cuando el desamor le clavó su daga; se equivocó y se levantó más fuerte que antes; se entregó a su público con pasión y fue correspondido con fuego; escandalizó con sus amores, e hizo reír y llorar con sus canciones.<br />A partir de testimonios y revelaciones inéditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los más grandes íconos de la música mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del último rey de la canción ranchera, un hombre llamado Vicente Fernández.</p>(*_*)9786070782961_<p>El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre.</p><p>El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustó el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodó la pistola en el cinturón y arremetió con su voz. Se dispuso a cantar como el público lo merecía y hasta que dejara de aplaudir. Así sucedió siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, él también lloraba. A veces de emoción, otras de rabia, de dolor o de impotencia.<br />Amó y lloró cuando el desamor le clavó su daga; se equivocó y se levantó más fuerte que antes; se entregó a su público con pasión y fue correspondido con fuego; escandalizó con sus amores, e hizo reír y llorar con sus canciones.<br />A partir de testimonios y revelaciones inéditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los más grandes íconos de la música mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del último rey de la canción ranchera, un hombre llamado Vicente Fernández.</p>...9786070782602_Planeta(*_*)9786070784538_Planeta Audio(*_*)9786070782961_Planeta Méxicolibro_electonico_9786070782602_9786070782602;9786070784538_9786070784538;9786070782961_9786070782961150.0000x230.0000x17.0000Olga WornatEspañolMéxico2021-12-01T00:00:00+00:00320150.0000230.0000341.000017.0000Planetahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-005a4ea2-7639-4874-9585-5f5a2e5316ea.epubNoMINUTE