product
448671El valor de elegirhttps://www.gandhi.com.mx/el-valor-de-elegir-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816648/e9959769-39b9-43e6-9a2c-5f85ce69d080.jpg?v=638558537447130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1813544/e9959769-39b9-43e6-9a2c-5f85ce69d080.jpg?v=638338977162470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6825964/9786077474463.jpg?v=638740267261200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830029/9786077474463.jpg?v=638742060115930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833462/9786077474463.jpg?v=638742823464870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834017/9786077474463.jpg?v=638742825572870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864241/9786077474463.jpg?v=638750964654400000289289MXNBooketInStock/Libros/No ficción//Libros/<p>Preguntarse por la libertad es hacerlo a la razón y al corazón de nuestra vida. Reconocer el valor de ser, sentirse y vivir libre es reconocerse como humano y por ello aceptar el compromiso feliz e inexcusable del esfuerzo continuado.</p><p>Una tarea para toda la vida. Es el tema de este libro.</p><p> Para empezar, ingenuamente, puede plantearse así: ¿En qué consiste la libertad? ¿Existe realmente la libertad? ¿Es algo que tengo antes de saberlo, algo que sólo adquiero al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con precisión qué es? ¿Soy capaz de libertad o soy libertad y por ello capaz de ser humano? Y tantas, tantas, demasiadas preguntas.</p><p>En la primera parte se intenta una antropología a partir de la libertad, es decir, considerando la libertad como diferencia específica del género humano. Cuestiones sobre la elección, lo voluntario e involuntario, la intención o el azar ayudarán a comprender qué es.</p><p> En la segunda parte se ofrecen algo así como unos ejercicios de libertad. Es una incitación a continuar pensando y repensando.</p>447550El valor de elegir289289https://www.gandhi.com.mx/el-valor-de-elegir-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816648/e9959769-39b9-43e6-9a2c-5f85ce69d080.jpg?v=638558537447130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1813544/e9959769-39b9-43e6-9a2c-5f85ce69d080.jpg?v=638338977162470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6825964/9786077474463.jpg?v=638740267261200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830029/9786077474463.jpg?v=638742060115930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833462/9786077474463.jpg?v=638742823464870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834017/9786077474463.jpg?v=638742825572870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864241/9786077474463.jpg?v=638750964654400000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20199786077474463_<p>Preguntarse por la libertad es hacerlo a la razón y al corazón de nuestra vida. Reconocer el valor de ser, sentirse y vivir libre es reconocerse como humano y por ello aceptar el compromiso feliz e inexcusable del esfuerzo continuado.</p><p>Una tarea para toda la vida. Es el tema de este libro.</p><p> Para empezar, ingenuamente, puede plantearse así: ¿En qué consiste la libertad? ¿Existe realmente la libertad? ¿Es algo que tengo antes de saberlo, algo que sólo adquiero al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con precisión qué es? ¿Soy capaz de libertad o soy libertad y por ello capaz de ser humano? Y tantas, tantas, demasiadas preguntas.</p><p>En la primera parte se intenta una antropología a partir de la libertad, es decir, considerando la libertad como diferencia específica del género humano. Cuestiones sobre la elección, lo voluntario e involuntario, la intención o el azar ayudarán a comprender qué es.</p><p> En la segunda parte se ofrecen algo así como unos ejercicios de libertad. Es una incitación a continuar pensando y repensando.</p>9786077474463_Booket9786077474463_9786077474463120.0000x190.0000x10.0000Fernando SavaterEspañolMéxico2019-05-15T00:00:00+00:00176120.0000190.0000130.000010.0000Booket