product
4840356El vértigo horizontalhttps://www.gandhi.com.mx/el-vertigo-horizontal-9786078764761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1607876/6691796b-704e-4a8a-be67-c8510d0670dc.jpg?v=638338461305830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818387/32853e13-0c1b-4feb-aca1-24b7c29091d3.jpg?v=638503491642770000249249MXNAlmadíaInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Convencido de que quizá la Ciudad de Méxicono sea la región más aconsejable para vivir, pero también de que es tanintrincada y apasionante que resulta imposible abandonarla, Juan Villoropropone este libro escrito desde la devoción del urbanita recalcitrante y maravilladoque se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine deluchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la tramitología gubernamental,el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta dechile, los templos ancestrales. El autor también narra ciertos pasajesautobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la coloniade casas abandonadas donde creció.Con mirada atenta y pulso firme, Villoro sedesdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico,padre responsable, brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de lasmúltiples aventuras que la urbe depara a todos y cada uno de sus agremiados. Ya sea desde la propia experiencia o a través de laescucha y la investigación de las realidades ajenas, Juan Villoro compone ungran fresco del caos entrañable y eterno que conforma la capital del país. Elespacio en el que ya nada cabe, pero nada nunca sobra: Chilangópolis.294009El vértigo horizontal249249https://www.gandhi.com.mx/el-vertigo-horizontal-9786078764761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1607876/6691796b-704e-4a8a-be67-c8510d0670dc.jpg?v=638338461305830000InStockMXN99999DIAudiolibro368431El vértigo horizontal409409https://www.gandhi.com.mx/el-vertigo-horizontal-9786078764761/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818387/32853e13-0c1b-4feb-aca1-24b7c29091d3.jpg?v=638503491642770000InStockMXN10FITapa blanda20229789178018772_W3siaWQiOiI2NDhkYjUwYi02ZWJhLTRhZTQtOWEzYS0xYjMxZmE1Zjg2ZTgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0yM1QxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786078764761_Convencido de que quizá la Ciudad de Méxicono sea la región más aconsejable para vivir, pero también de que es tanintrincada y apasionante que resulta imposible abandonarla, Juan Villoropropone este libro escrito desde la devoción del urbanita recalcitrante y maravilladoque se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine deluchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la tramitología gubernamental,el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta dechile, los templos ancestrales. El autor también narra ciertos pasajesautobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la coloniade casas abandonadas donde creció.Con mirada atenta y pulso firme, Villoro sedesdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico,padre responsable, brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de lasmúltiples aventuras que la urbe depara a todos y cada uno de sus agremiados. Ya sea desde la propia experiencia o a través de laescucha y la investigación de las realidades ajenas, Juan Villoro compone ungran fresco del caos entrañable y eterno que conforma la capital del país. Elespacio en el que ya nada cabe, pero nada nunca sobra: Chilangópolis.(*_*)9789178018772_<p>La estructura de este libro es un zapping de la memoria y la observación. Las secciones que dan orden a los fragmentos aluden a una manera de habitar la Ciudad de México, todas ejercidas por el autor, quien sobrevivió para contarla. Así, Vivir en la ciudad describe escenas de la vida diaria, pasajes de la infancia del autor (las casas vacías de la colonia en la que creció, el último paseo con su abuela) en una ciudad de la que no queda más que la memoria personal y el cuento que con ésta se forja. Personajes en la ciudad retrata de cuerpo entero al Chilango, pero también a otros habitantes del ex DF, como Paquita la del Barrio o el Rey de Coyoacán, que mueven, cada quien a su manera, multitudes. Lugares como la zotehuela y su naturaleza de conversatorio, el laberíntico Ministerio Público, el peculiar comercio tepiteño. La variedad temática del libro comprende, además, el cine de luchadores, la ceremonia del grito de Dolores, los parques temáticos, los camellones anónimos, entre muchas otras variantes de la realidad chilanga.</p>9786078764761_Almadía(*_*)9789178018772_Storysideaudiolibro_9786078764761_9786078764761;9789178018772_9789178018772135.0000x210.0000x300.0000Juan VilloroEspañolMéxico2022-08-08T00:00:00+00:00456135.0000210.0000450.0000300.0000AlmadíaNoMINUTE