product
354422El viento en el pórticohttps://www.gandhi.com.mx/el-viento-en-el-portico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1847682/540cca3f-9f6f-4c6b-8f62-5f06c6ff0de8.jpg?v=638477821241970000MXNValdemarOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/355163El viento en el pórtico705940https://www.gandhi.com.mx/el-viento-en-el-portico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1847682/540cca3f-9f6f-4c6b-8f62-5f06c6ff0de8.jpg?v=638477821241970000OutOfStockMXN0FITapa dura1a Edición20229788477029335_<p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b style=""><font size="3" color="#000000">JohnBuchan (1875-1940), Barón de Tweedsmuir, nació en Escocia y estudió culturaclásica en Oxford donde inició su carrera literaria. Fue abogado, editor,periodista y diplomático. Reportero para The Times y oficial de Inteligenciadel Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial, en 1935 es nombradoGobernador General de Canadá, puesto en el que alcanzó gran popularidad por sudefensa de la diversidad étnica y cultural del país.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b><font size="3" color="#000000">Consideradoel pionero de los thrillers de espías, Buchan publicó un centenar de obras–novelas, ensayo histórico, biografías y poesía–, aunque no alcanzó la famahasta que Alfred Hitchcock llevó al cine su novela “Los treinta y nueveescalones” en 1935.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b><font size="3" color="#000000">Lapresente edición reúne trece relatos, de los que seis pertenecen a “TheRunagates Club”, una colección de cuentos en la que el autor da voz a losmiembros de un Dining Club muy particular, un grupo de amigos que se reúne pararecordar viejos tiempos y contar aventuras curiosas vividas por sus socios.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing" style="text-align: justify;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Losrelatos de esta antología nos hablan de presencias paganas ancestrales,antiguas leyendas, apariciones fantasmales... pero, lejos del melodrama góticomás truculento y explícito, estas historias están presididas por una sutilambigüedad que logra hacer compatible la explicación racional y lainterpretación sobrenatural de lo narrado. Buchan recurre a menudo a baladaspopulares, leyendas y criaturas mitológicas de la tradición escocesa, como en“Skule Skerry”, “Marea baja” o “Tierra de nadie”. Mención especial merecen“Tendebant Manus” –una pequeña obra maestra sobre un hombre “poseído” por lapersonalidad de su hermano muerto– y “Punto de partida”, posiblemente uno delos mejores y más originales relatos de casa encantada jamás escritos.</font></b><span style="font-size: 9pt;"><o:p></o:p></span></p>9788477029335_Valdemar9788477029335_978847702933516.8000x24.8000x2.5000John BuchanEspañolEspaña2022-10-01T00:00:00+00:0034916.800024.8000762.00002.5000Valdemar