product
7559680Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marca. UF1841.https://www.gandhi.com.mx/elaboracion-de-documentos-web-mediante-lenguajes-de-marca--uf1841--1230009086289/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7180137/image.jpg?v=638846629268270000304304MXNTUTOR FORMACIÓNInStock/Ebooks/7174830Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marca. UF1841.304304https://www.gandhi.com.mx/elaboracion-de-documentos-web-mediante-lenguajes-de-marca--uf1841--1230009086289/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7180137/image.jpg?v=638846629268270000InStockMXN99999DIEbook20251230009086289_W3siaWQiOiJlNzY2ODBhMy1kYjViLTQ5NzQtOWY2My1hOGFkOWY2N2U1YjkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wNFQxMTowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjRlN2ZkZmE3LWYwMGYtNDY3ZC1iOTc3LWIyM2YzMzM3ZTg0MCIsImxpc3RQcmljZSI6MzA0LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozMDQsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230009086289_<p>Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es</p><p>Capacidades que se adquieren con este Manual:</p><p>Elaborar documentos utilizando lenguajes de marcas y estándares de desarrollo software:</p><p>Determinar las diferentes partes de un documento creado con lenguaje de marcas utilizado para su implementación.<br />Reconocer las diferentes técnicas de desarrollo de software existentes en el mercado para mejorar la integración en el sistema y elaboración de documentos según el diseño especificado.<br />Utilizar marcas adecuadas para generar la documentación interna en el desarrollo según las especificaciones del diseño.<br />Realizar documentos con un lenguaje de marcas que permitan la interacción con el usuario contando con especificaciones dadas:<br /> Escribir marcas que permitan el cambio de los atributos del texto utilizado.<br /> Escribir marcas que permitan el cambio del color e imagen del fondo del documento.<br /> Crear marcas referentes a tablas y listas.<br /> Crear marcas referentes a enlaces a otros documentos.<br /> Integrar marcas que permitan la inclusión de imágenes estáticas o dinámicas, sonidos y vídeos.<br /> Integrar marcas referentes a marcos para relacionar diversos documentos.<br /> Integrar marcas que permitan la ejecución de programas y controles de cliente.<br /> Construir formularios para recoger y validar información del usuario.<br /> Diseñar mapas interactivos para facilitar la accesibilidad del usuario.<br /> Planificar efectos especiales para ser aplicados en los documentos a elaborar.<br />Enunciar características generales referentes a hojas de estilo para ser aplicados en los documentos a elaborar según el diseño especificado.<br />Usar marcas para proporcionar diferentes estilos a los documentos desarrollados según el diseño especificado.<br />Construir documentos utilizando lenguajes de marcas para permitir al usuario el uso de dispositivos móviles y medios específicos de accesibilidad.</p><p>Índice:</p><p>Introducción 6</p><p>Diseño web 10</p><ol><li>Principios de diseño web. 11<br />1.1. Diseño orientado al usuario. 11<br />1.2. Diseño orientado a objetivos 12<br />1.3. Diseño orientado a la implementación. 13</li><li>El proceso de diseño web. 14<br />2.1. Estructura de un sitio web y navegabilidad. 14<br />2.2. Estructura y composición de páginas. 17<br />2.3. Compatibilidad con navegadores. 21<br />2.4. Diferencias entre diseño orientado a presentación e impresión. 21</li><li>Prueba de autoevaluación. 23</li></ol><p>Lenguajes de marcado generales 24</p><ol><li>Origen de los lenguajes de marcado generales: SGML y XML. 25</li><li>Características generales de los lenguajes de marcado. 27</li><li>Estructura general de un documento con lenguaje de marcado. 29<br />3.1. Metadatos e instrucciones de proceso. 29<br />3.2. Codificación de caracteres. Caracteres especiales. 32<br />3.3. Etiquetas o marcas. 38<br />3.4. Elementos. 39<br />3.5. Atributos. 41<br />3.6. Comentarios. 44</li><li>Documentos válidos y bien formados. Esquemas. 45</li><li>Prueba de autoevaluación. 46</li></ol><p>Lenguajes de marcado para presentación de páginas web 47</p><ol><li>Historia de HTML y XHTML. Diferencias entre versiones. 48</li><li>Estructura de un documento. 50<br />2.1. Versiones. 50<br />2.2. Elementos de la cabecera. 50<br />2.3. Elementos del cuerpo del documento. 51</li><li>Color. 53<br />3.1. Codificación de colores. 53<br />3.2. Colores tipo. 56<br />3.3. Colores seguros. 57</li><li>Texto. 58<br />4.1. Encabezados. Jerarquía y estructura del contenido de un documento. 58<br />4.2. Párrafos. 58<br />4.3. Alineación, espaciado y sangrado de texto. 59<br />4.4. Características de letra: tipos, tamaños y colores. 59<br />4.5. Separadores de texto. 59<br />4.6. Etiquetas específicas para el marcado de texto. Estilos lógicos. 60</li><li>Enlaces de hipertexto. 65<br />5.1. Estructura de un enlace: la dirección de internet o URL. 65<br />5.2. Estilos de enlaces. 65<br />5.3. Diferencias entre enlaces absolutos y relativos. 66<br />5.4. Enlaces internos. 66<br />5.5. Enlaces especiales: correo electrónico. Enlaces de descarga. 66<br />5.6. Atributos específicos: título, destino, atajos de teclado, etc. 67</li><li>Imágenes. 68<br />6.1. Formatos de imágenes. 68<br />6.2. Características de imágenes: tamaño, título, textos alternativos. 69<br />6.3. Enlaces en imágenes. 70<br />6.4. Imágenes de fondo. 70</li><li>Listas. 72<br />7.1. Características. 72<br />7.2. Ordenación de listas. 73<br />7.3. Anidamiento en listas. 73<br />7.4. Otros tipos de listas: listas de definición. 74</li><li>Tablas. 80<br />8.1. Estructura básica. 80<br />8.2. Formato de tablas: bordes, alineación, tamaño, etc. 81<br />8.3. Formato de contenido de celdas. 82</li><li>Marcos (frames). 85<br />9.1. Creación de marcos. 86<br />9.2. Ventajas e inconvenientes en el uso de marcos. 86<br />9.3. Soporte de navegadores. 87<br />9.4. Formateado de marcos. 87<br />9.5. Enlaces entre contenidos de marcos. 87<br />9.6. Marcos anidados. 87<br />9.7. Marcos incrustados (iFrames). 87</li><li>Formularios. 89<br />10.1. Descripción general y uso de formularios. 89<br />10.2. Elementos de un formulario: texto, botones, etc. 89<br />10.3. Procesamiento de formularios. 90<br />10.4. Formateado de formularios: atajos de teclado, orden de edición, grupos, etiquetas, etc. 91</li><li>Elementos específicos para tecnologías móviles. 97<br />11.1. Selección del lenguaje de marcas para tecnologías móviles. 97<br />11.2. Hojas de estilo en dispositivos móviles. 97</li><li>Elementos en desuso (deprecated). 100<br />12.1. Texto parpadeante. 100<br />12.2. Marquesinas. 100<br />12.3. Alineaciones. 101<br />12.4. Otros elementos en desuso. 102</li><li>Prueba de autoevaluación. 103</li></ol><p>Hojas de Estilo web 104</p><ol><li>Tipos de hojas de estilo: estáticas y dinámicas. 105</li><li>Elementos y estructura de una hoja de estilo. 107<br />2.1. Creación de hojas de estilo. 107<br />2.2. Aplicación de estilos. 108<br />2.3. Herencia de estilos y aplicación en cascada. 108<br />2.4. Formateado de páginas mediante estilos. 109<br />2.5. Formateado de páginas mediante estilos internos. 109<br />2.6. Formateado de páginas mediante estilos externos. 110</li><li>Hojas de estilo en dispositivos móviles. 112</li><li>Otras hojas de estilo. 113<br />4.1. Hojas de estilo impresas. 113<br />4.2. Hojas de estilo para la accesibilidad. 113</li><li>Prueba de autoevaluación. 122</li></ol><p>Resumen 123</p><p>Prueba de evaluación final 124</p>...1230009086289_TUTOR FORMACIÓNlibro_electonico_1230009086289_1230009086289Beatriz CoronadoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/5c8ed904-00c2-4a58-9fda-3a28ed182189-epub-f4b01b2b-b4b5-496b-8ab2-b5c47661f175.epub2025-06-04T00:00:00+00:00TUTOR FORMACIÓN