product
524341ELECTRICIDAD Y AUTOMATISMOS ELECTRICOShttps://www.gandhi.com.mx/electricidad-y-automatismos-electricos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4438511/9786075380575.jpg?v=638478751290970000MXNAlfaomegaOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Electricidad y automatismos eléctricos se ha dividido en seis unidades, las cuales siguen un hilo conductor. Las dos primeras, que parten de la generación de electricidad, analizan y detallan los diversos elementos eléctricos característicos de cada tipo de corriente, los posibles circuitos, sus conexiones y los elementos de medida más usuales. La tercera unidad continúa con los circuitos de corriente eléctrica alterna (en su conexión trifásica), pero también analiza los circuitos, sus conexiones, las unidades y los motores. En la siguiente unidad de identifican los elementos de protección de todos los circuitos eléctricos; de igual manera, se identifican los riesgos y las protecciones que se deben utilizar en todos estos circuitos. En las siguientes unidades se identifican las operaciones que se efectúan en el mecanizado de los cuadros eléctricos para instalar en ellos los distintos elementos que componen los diferentes circuitos y la interpretación de esquemas, además de la distribución y la fijación de los mismos. De igual manera, parte de la última unidad se dedica a los automatismos eléctricos: qué son, para qué sirven y cómo se ubican, entre otros puntos.521846ELECTRICIDAD Y AUTOMATISMOS ELECTRICOS658658https://www.gandhi.com.mx/electricidad-y-automatismos-electricos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4438511/9786075380575.jpg?v=638478751290970000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786075380575_Electricidad y automatismos eléctricos se ha dividido en seis unidades, las cuales siguen un hilo conductor. Las dos primeras, que parten de la generación de electricidad, analizan y detallan los diversos elementos eléctricos característicos de cada tipo de corriente, los posibles circuitos, sus conexiones y los elementos de medida más usuales. La tercera unidad continúa con los circuitos de corriente eléctrica alterna (en su conexión trifásica), pero también analiza los circuitos, sus conexiones, las unidades y los motores. En la siguiente unidad de identifican los elementos de protección de todos los circuitos eléctricos; de igual manera, se identifican los riesgos y las protecciones que se deben utilizar en todos estos circuitos. En las siguientes unidades se identifican las operaciones que se efectúan en el mecanizado de los cuadros eléctricos para instalar en ellos los distintos elementos que componen los diferentes circuitos y la interpretación de esquemas, además de la distribución y la fijación de los mismos. De igual manera, parte de la última unidad se dedica a los automatismos eléctricos: qué son, para qué sirven y cómo se ubican, entre otros puntos.9786075380575_Alfaomega9786075380575_9786075380575Miquel Escobar TorrellesEspañolMéxico248400.0000Alfaomega