product
7514763Elvira y otras mujeres de cuentohttps://www.gandhi.com.mx/elvira-y-otras-mujeres-de-cuento-9786078976195/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7124200/9786078976195.jpg?v=638827437642830000120160MXNLaberinto EdicionesInStock/Libros/<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; text-indent: 35.4pt; line-height: 24px;"><span lang="ES-TRAD">Como ha dicho Julio Cortázar, el cuento es como una esfera, como la más perfecta de las figuras geométricas: un universo cerrado, pulido, armónico, sin fisuras, en la que además caben todas las demás figuras geométricas. Así, los cuentos de Eduardo Pérez Espinosa: en el universo esférico de sus relatos encuentran su hogar perfecto las vidas y las historias de personajes de los más diversos orígenes, para intentar develarnos los misterios de la existencia humana.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; text-indent: 35.4pt; line-height: 24px;"><span lang="ES-TRAD">La aguda mirada literaria de Eduardo Pérez Espinosa se manifiesta de nuevo en esta colección de cuentos, con la que refrenda la calidad reconocida con su libro <i>Tercera cuerda</i> que obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2023. La atildada pluma del autor se distingue por el estilo pulido, desprovisto de pirotecnias distractoras, enfocado en la observación detallada de la vida y las acciones de sus personajes, </span><span lang="ES-TRAD">los cuales, como ha sostenido Pérez Espinosa, son "apasionados, viven, sienten y proyectan esas sensaciones para que el lector las perciba con plenitud". Con énfasis en la unidad temática, en estas historias se desenvuelven las tragicomedias del amor y de lo cotidiano, de las relaciones de pareja y de la búsqueda del sentido vital.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; text-indent: 35.4pt; line-height: 24px;"><span lang="ES-TRAD"> </span></p><span lang="ES-TRAD" style="color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif;">Guillermo Vega Zaragoza</span><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-size: medium; text-align: start;"></span><br>7135851Elvira y otras mujeres de cuento120160https://www.gandhi.com.mx/elvira-y-otras-mujeres-de-cuento-9786078976195/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7124200/9786078976195.jpg?v=638827437642830000InStockMXN10FITapa blanda100a Edición20259786078976195_<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; text-indent: 35.4pt; line-height: 24px;"><span lang="ES-TRAD">Como ha dicho Julio Cortázar, el cuento es como una esfera, como la más perfecta de las figuras geométricas: un universo cerrado, pulido, armónico, sin fisuras, en la que además caben todas las demás figuras geométricas. Así, los cuentos de Eduardo Pérez Espinosa: en el universo esférico de sus relatos encuentran su hogar perfecto las vidas y las historias de personajes de los más diversos orígenes, para intentar develarnos los misterios de la existencia humana.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; text-indent: 35.4pt; line-height: 24px;"><span lang="ES-TRAD">La aguda mirada literaria de Eduardo Pérez Espinosa se manifiesta de nuevo en esta colección de cuentos, con la que refrenda la calidad reconocida con su libro <i>Tercera cuerda</i> que obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2023. La atildada pluma del autor se distingue por el estilo pulido, desprovisto de pirotecnias distractoras, enfocado en la observación detallada de la vida y las acciones de sus personajes, </span><span lang="ES-TRAD">los cuales, como ha sostenido Pérez Espinosa, son "apasionados, viven, sienten y proyectan esas sensaciones para que el lector las perciba con plenitud". Con énfasis en la unidad temática, en estas historias se desenvuelven las tragicomedias del amor y de lo cotidiano, de las relaciones de pareja y de la búsqueda del sentido vital.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; text-indent: 35.4pt; line-height: 24px;"><span lang="ES-TRAD"> </span></p><span lang="ES-TRAD" style="color: rgb(0, 0, 0); text-align: start; font-size: 12pt; font-family: Calibri, sans-serif;">Guillermo Vega Zaragoza</span><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-size: medium; text-align: start;"></span><br>9786078976195_Laberinto Ediciones9786078976195_978607897619513.5000x21.0000x0.4000Eduardo Pérez EspinosaEspañolMéxico2025-01-15T00:00:00+00:0012613.500021.000045.00000.4000Laberinto Ediciones