Este libro se denuncian las maniobras de las «cuatro grandes» empresas trasnacionales de las bebidas, Coca-Cola, Pepsico, Nestlé y Danone, para apropiarse las fuentes hídricas y facilitar la privatización del abasto público urbano de agua en Estados Unidos y Canadá, y las estrategias financieras, políticas, publicitarias y judiciales que usan para forzar a la gente a comprar un recurso que originariamente le pertenece a la población. Este fraude, perpetrado con la complicidad de empresarios y funcionarios públicos, ha dado pie a una brutal depredación de este vital recurso y a una profunda degradación de la salud de los consumidores y del medio ambiente.El autor hace un recuento de algunas luchas locales en defensa del agua en Estados Unidos y Canadá con la finalidad de mostrar la creatividad de las comunidades en sus estrategias jurídicas, políticas, organizativas, de investigación, de formulación de alternativas técnicas y económicas, de acción directa y de difusión.Esta edición incluye un ensayo inédito elaborado por investigadores del Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular en torno a Fomento Económico Mexicano, SAB de CV, una de las empresas trasnacionales de cerveza y bebidas no alcohólicas más importantes del continente americano y la segunda embotelladora de Coca-Cola en el mundo. Los autores intentan demostrar que el abuso de los recursos hídricos y los daños económicos, laborales, sociales y ambientales ocasionados por las operaciones de esta empresa en México y América Latina hacen de ella un ejemplo de corrupción, saqueo y depredación.
https://www.gandhi.com.mx/embotellados-el-turbio-negocio-del-agua-embotellada-y-la-lucha-por-la-defensa-del-agua2959769EMBOTELLADOS: EL TURBIO NEGOCIO DEL AGUA EMBOTELLADA Y LA LUCHA POR LA DEFENSA DEL AGUAEste libro se denuncian las maniobras de las «cuatro grandes» empresas trasnacionales de las bebidas, Coca-Cola, Pepsico, Nestlé y Danone, para apropiarse las fuentes hídricas y facilitar la privatización del abasto público urbano de agua en Estados Unidos y Canadá, y las estrategias financieras, políticas, publicitarias y judiciales que usan para forzar a la gente a comprar un recurso que originariamente le pertenece a la población. Este fraude, perpetrado con la complicidad de empresarios y funcionarios públicos, ha dado pie a una brutal depredación de este vital recurso y a una profunda degradación de la salud de los consumidores y del medio ambiente.El autor hace un recuento de algunas luchas locales en defensa del agua en Estados Unidos y Canadá con la finalidad de mostrar la creatividad de las comunidades en sus estrategias jurídicas, políticas, organizativas, de investigación, de formulación de alternativas técnicas y económicas, de acción directa y de difusión.Esta edición incluye un ensayo inédito elaborado por investigadores del Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular en torno a Fomento Económico Mexicano, SAB de CV, una de las empresas trasnacionales de cerveza y bebidas no alcohólicas más importantes del continente americano y la segunda embotelladora de Coca-Cola en el mundo. Los autores intentan demostrar que el abuso de los recursos hídricos y los daños económicos, laborales, sociales y ambientales ocasionados por las operaciones de esta empresa en México y América Latina hacen de ella un ejemplo de corrupción, saqueo y depredación.https://www.gandhi.com.mx/media/wysiwyg/product/placeholder/rosa-1.jpg162outofstock1801621018000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/2022-05-17T19:16:12+0000FAM001020TONY CLARKE RUSTICOFAM001020