product
4841245En Auschwitz no había Prozachttps://www.gandhi.com.mx/en-auschwitz-no-habia-prozac-9786070772146/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1890819/0bc512d1-1d43-4df1-b5b3-3aa343f5f9a8.jpg?v=638582332853700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6822450/9786070772146.jpg?v=638739317142300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829244/9786070772146.jpg?v=638742049286970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829282/9786070772146.jpg?v=638742049343300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834109/9786070772146.jpg?v=638742845165030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7030802/9786070772146.jpg?v=638793063047770000348348MXNPlanetaInStock/Libros/No ficción//Libros/<p><b>LA CÁRCEL ESTÁ EN TU MENTE<br /></b><b> LA LLAVE, EN TU MANO</b></p><p>Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza.<br />A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia atendiendo pacientes en su consulta. A partir del sufrimiento ajeno y con el ejemplo siempre presente del largo proceso que la llevó a ella misma hasta la sanación tras escapar del Holocausto, la doctora Eger ofrece herramientas prácticas y profundas reflexiones sobre cómo vivir en libertad, cómo trascender el dolor y cómo sanar las heridas, por profundas que sean. En resumen, cómo escapar de nuestras propias prisiones mentales para disfrutar de la vida.</p><p><b>Los consejos de EDITH EGER, superviviente de Auschwitz, para ser feliz </b></p><p><b>Leer su historia me ha cambiado para siempre. Oprah Winfrey</b></p>2066549En Auschwitz no había Prozac348348https://www.gandhi.com.mx/en-auschwitz-no-habia-prozac-9786070772146/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1890819/0bc512d1-1d43-4df1-b5b3-3aa343f5f9a8.jpg?v=638582332853700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6822450/9786070772146.jpg?v=638739317142300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829244/9786070772146.jpg?v=638742049286970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6829282/9786070772146.jpg?v=638742049343300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834109/9786070772146.jpg?v=638742845165030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7030802/9786070772146.jpg?v=638793063047770000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20209788408234739_W3siaWQiOiJhMTMwYmY0Yy1kZWJlLTQ2ZDctOWZjNC1iMWMwY2ZiNDU1ZGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjUyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0yOVQxMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786070772146_<p><b>LA CÁRCEL ESTÁ EN TU MENTE<br /></b><b> LA LLAVE, EN TU MANO</b></p><p>Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza.<br />A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia atendiendo pacientes en su consulta. A partir del sufrimiento ajeno y con el ejemplo siempre presente del largo proceso que la llevó a ella misma hasta la sanación tras escapar del Holocausto, la doctora Eger ofrece herramientas prácticas y profundas reflexiones sobre cómo vivir en libertad, cómo trascender el dolor y cómo sanar las heridas, por profundas que sean. En resumen, cómo escapar de nuestras propias prisiones mentales para disfrutar de la vida.</p><p><b>Los consejos de EDITH EGER, superviviente de Auschwitz, para ser feliz </b></p><p><b>Leer su historia me ha cambiado para siempre. Oprah Winfrey</b></p>(*_*)9788408234739_<p><strong>LA CÁRCEL ESTÁ EN TU MENTE</strong><br /><strong>LA LLAVE, EN TU MANO</strong></p><p>Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza.<br />A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia atendiendo pacientes en su consulta. A partir del sufrimiento ajeno y con el ejemplo siempre presente del largo proceso que la llevó a ella misma hasta la sanación tras escapar del Holocausto, la doctora Eger ofrece herramientas prácticas y profundas reflexiones sobre cómo vivir en libertad, cómo trascender el dolor y cómo sanar las heridas, por profundas que sean. En resumen, cómo escapar de nuestras propias prisiones mentales para disfrutar de la vida.</p><p><strong>Los consejos de EDITH EGER, superviviente de Auschwitz, para ser feliz</strong></p><p><strong>Leer su historia me ha cambiado para siempre. Oprah Winfrey</strong></p>9786070772146_Planeta(*_*)9788408234739_Planeta Audiomas_leido9786070772146_9786070772146;9788408234739_9788408234739150.0000x230.0000x13.0000Edith EgerEspañolMéxico2020-10-15T00:00:00+00:00224150.0000230.0000235.000013.0000PlanetaNoMINUTE