product
392227En concreto (A Xilitla)https://www.gandhi.com.mx/en-concreto-a-xilitla/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819006/d9bedc0c-e52f-4cdd-a3ce-dc4e06270d53.jpg?v=638429260301800000MXNEdiciones Sin nombreOutOfStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Las construcciones de Edward James en Xilitla son una peculiar y extrema manera de “escribir poesía”, por eso es natural que quien las ve, las vive, las estudia o admira, las habita en sentido más pleno, busque traducir su experiencia en escritura: Sergio Briseño González ve ese concreto vuelto vegetal, esa naturaleza vuelta escultura fantástica, sueño surrealista, y escribe una especie de diario o testimonio, en verso, de su experiencia. Y es que la poesía es para nosotros hoy en el siglo XXI una manera acentuada de la intensidad, una radiografía de la experiencia a flor de piel, también de su entraña significante. Briseño usa el verso corto, sintético (estuve a punto de calificarlo de seco, pero en Xilitla nada es seco) para comunicarnos su asombro ante la fantasía vuelta tangible, y ese verso comunica una especie de reverencia ceremonial ante el milagro: nunca el concreto fue tan flexible, nunca el hormigón tan lúdico como en Xilitla. Por eso los poemas de este libro tienen una algarabía silente y un silencio musical. En concreto: escritura inspirada y en estado de gracia. Como Xilitla.389841En concreto (A Xilitla)50160https://www.gandhi.com.mx/en-concreto-a-xilitla/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819006/d9bedc0c-e52f-4cdd-a3ce-dc4e06270d53.jpg?v=638429260301800000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786079413545_Las construcciones de Edward James en Xilitla son una peculiar y extrema manera de “escribir poesía”, por eso es natural que quien las ve, las vive, las estudia o admira, las habita en sentido más pleno, busque traducir su experiencia en escritura: Sergio Briseño González ve ese concreto vuelto vegetal, esa naturaleza vuelta escultura fantástica, sueño surrealista, y escribe una especie de diario o testimonio, en verso, de su experiencia. Y es que la poesía es para nosotros hoy en el siglo XXI una manera acentuada de la intensidad, una radiografía de la experiencia a flor de piel, también de su entraña significante. Briseño usa el verso corto, sintético (estuve a punto de calificarlo de seco, pero en Xilitla nada es seco) para comunicarnos su asombro ante la fantasía vuelta tangible, y ese verso comunica una especie de reverencia ceremonial ante el milagro: nunca el concreto fue tan flexible, nunca el hormigón tan lúdico como en Xilitla. Por eso los poemas de este libro tienen una algarabía silente y un silencio musical. En concreto: escritura inspirada y en estado de gracia. Como Xilitla.9786079413545_Ediciones Sin nombre9786079413545_978607941354510.5000x17.0000x5.0000Sergio Briceño GonzálezEspañolMéxico2018-11-30T00:00:00+00:00710.500017.000068.00005.0000Ediciones Sin nombre