product
508832EN_LINEAhttps://www.gandhi.com.mx/en-linea/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4049889/9786078513185.jpg?v=638429290900670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233917/9786078513185.jpg?v=638609010142730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498880/9786078513185.jpg?v=638627789498600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6568204/9786078513185.jpg?v=638639504469670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866256/9786078513185.jpg?v=638750986449770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874158/9786078513185.jpg?v=638751748842030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6876042/9786078513185.jpg?v=638754975640870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6919844/9786078513185.jpg?v=638763955258600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7067900/9786078513185.jpg?v=638808627709000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7128972/9786078513185.jpg?v=638828358203330000310310MXNAnagramaInStock/Libros/¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo se evalúa un blog o una web? En definitiva: ¿qué ha cambiado con la llegada de internet? Para responder a estas preguntas, resumimos algunas investigaciones científicas y comentamos algunos ejemplos de webs, blogs, chats y otros recursos didácticos. Con una mirada multidisciplinar, crítica y clara, queremos entender cómo está cambiando internet la educación lingüística, las prácticas de lectura y escritura y el día a día en las aulas.506565EN_LINEA310310https://www.gandhi.com.mx/en-linea/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4049889/9786078513185.jpg?v=638429290900670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233917/9786078513185.jpg?v=638609010142730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498880/9786078513185.jpg?v=638627789498600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6568204/9786078513185.jpg?v=638639504469670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866256/9786078513185.jpg?v=638750986449770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874158/9786078513185.jpg?v=638751748842030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6876042/9786078513185.jpg?v=638754975640870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6919844/9786078513185.jpg?v=638763955258600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7067900/9786078513185.jpg?v=638808627709000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7128972/9786078513185.jpg?v=638828358203330000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20169786078513185_¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo se evalúa un blog o una web? En definitiva: ¿qué ha cambiado con la llegada de internet? Para responder a estas preguntas, resumimos algunas investigaciones científicas y comentamos algunos ejemplos de webs, blogs, chats y otros recursos didácticos. Con una mirada multidisciplinar, crítica y clara, queremos entender cómo está cambiando internet la educación lingüística, las prácticas de lectura y escritura y el día a día en las aulas.9786078513185_Anagrama9786078513185_9786078513185140.0000x220.0000x15.0000Daniel CassanyEspañolMéxico2016-01-01T00:00:00+00:00288140.0000220.0000360.000015.0000Anagrama