product
137202Enquiridiónhttps://www.gandhi.com.mx/enquiridion-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1604558/5bef17e6-63aa-46e4-bcc3-9ff0995d7571.jpg?v=6383384534247300006161MXNJosé Peña CotoInStock/Audiolibros/No ficción/Filosofía//Audiolibros/No ficción//Audiolibros/<p><strong>Uno de los primeros libros de autoayuda de la historia.</strong></p><p>El filósofo estoico Epicteto destila en este <strong>manual de vida,</strong> publicado en el año 125, las claves de una existencia plena. Su influencia llegó hasta el mismo Marco Aurelio. Esta <strong>edición traducida del griego por José Ortiz y Sanz</strong> adopta el <strong>estilo minimalista</strong> y directo propio del <strong>estoicismo</strong>.</p><p>Epicteto vivió parte de su vida como <strong>esclavo en Roma</strong>. Sus enseñanzas se conservan en esta sucinta obra, transcrita por su discípulo <strong>Flavio Arriano</strong> alrededor del año 108 d. C.</p><p>La <strong>filosofía</strong> de Epicteto es <strong>intensamente práctica</strong>. Dirige a sus alumnos a centrar la atención en sus opiniones, ansiedades, pasiones y deseos, para que nunca dejen de obtener lo que desean ni caigan en lo que evitan. La verdadera educación consiste en aprender a distinguir lo que es nuestro de lo que no nos pertenece, y en aprender a asentir o disentir correctamente de las impresiones externas. El propósito de sus enseñanzas era <strong>hacer a las personas libres y felices</strong>.</p><p>Epicteto nació en el año 55 en el actual sudoeste de Turquía. En su infancia llegó a Roma como esclavo del liberto Epafrodito, que a su vez había servido como secretario del emperador Nerón. Alrededor del año 93 fue exiliado, junto con los restantes filósofos residentes en Roma, por el emperador Domiciano. Se trasladó a Nicópolis, en el noroeste griego, donde abrió su propia escuela, adonde concurrieron numerosos patricios romanos. Entre ellos se contaba <strong>Flavio Arriano</strong>, que llegaría a ser un respetado historiador y <strong>conservaría el texto de las enseñanzas de su maestro en Enquiridión</strong>. La fama de Epicteto fue grande, mereciendo <strong>más respeto en vida del que había gozado Platón</strong>.</p>...138188Enquiridión6161https://www.gandhi.com.mx/enquiridion-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1604558/5bef17e6-63aa-46e4-bcc3-9ff0995d7571.jpg?v=638338453424730000InStockMXN99999DIAudiolibro20229798822660564_W3siaWQiOiI5YWNjNzBkZS1mYjUzLTQ5MTEtODI5Yy0wZjNjMDYwMGY5ZTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMjFUMDk6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2UsImlzRWxpZ2libGVGb3JDcmVkaXRUcmlhbCI6dHJ1ZSwiY3JlZGl0UHVyY2hhc2VQcmljZSI6MX0seyJpZCI6IjViMzk3OWY0LWI4NTItNDM4ZS05OGM5LTE3N2U5NjJlZjc0OSIsImxpc3RQcmljZSI6NjAsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjYwLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9798822660564_<p><strong>Uno de los primeros libros de autoayuda de la historia.</strong></p><p>El filósofo estoico Epicteto destila en este <strong>manual de vida,</strong> publicado en el año 125, las claves de una existencia plena. Su influencia llegó hasta el mismo Marco Aurelio. Esta <strong>edición traducida del griego por José Ortiz y Sanz</strong> adopta el <strong>estilo minimalista</strong> y directo propio del <strong>estoicismo</strong>.</p><p>Epicteto vivió parte de su vida como <strong>esclavo en Roma</strong>. Sus enseñanzas se conservan en esta sucinta obra, transcrita por su discípulo <strong>Flavio Arriano</strong> alrededor del año 108 d. C.</p><p>La <strong>filosofía</strong> de Epicteto es <strong>intensamente práctica</strong>. Dirige a sus alumnos a centrar la atención en sus opiniones, ansiedades, pasiones y deseos, para que nunca dejen de obtener lo que desean ni caigan en lo que evitan. La verdadera educación consiste en aprender a distinguir lo que es nuestro de lo que no nos pertenece, y en aprender a asentir o disentir correctamente de las impresiones externas. El propósito de sus enseñanzas era <strong>hacer a las personas libres y felices</strong>.</p><p>Epicteto nació en el año 55 en el actual sudoeste de Turquía. En su infancia llegó a Roma como esclavo del liberto Epafrodito, que a su vez había servido como secretario del emperador Nerón. Alrededor del año 93 fue exiliado, junto con los restantes filósofos residentes en Roma, por el emperador Domiciano. Se trasladó a Nicópolis, en el noroeste griego, donde abrió su propia escuela, adonde concurrieron numerosos patricios romanos. Entre ellos se contaba <strong>Flavio Arriano</strong>, que llegaría a ser un respetado historiador y <strong>conservaría el texto de las enseñanzas de su maestro en Enquiridión</strong>. La fama de Epicteto fue grande, mereciendo <strong>más respeto en vida del que había gozado Platón</strong>.</p>...9798822660564_José Peña Cotoaudiolibro_340f2707-eafa-3c2d-b4a9-d3650b75cda9_9798822660564;9798822660564_9798822660564Epicteto .EspañolMéxicoNoMINUTE2022-12-18T00:00:00+00:00José Peña Coto