product
1514686Ensayo de contraconquistahttps://www.gandhi.com.mx/ensayo-de-contraconquista-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1892346/b509fef8-61d4-484a-9357-52cb01f85958.jpg?v=6386891244497000008989MXNTusquets MéxicoInStock/Ebooks/<p>El título que ampara a este libro, <em>Ensayo de contraconquista</em>, dice Gonzalo Celorio, "evoca a Lezama Lima y se aplica particularmente a la serie de textos que da cuenta del tránsito del barroco español, como arte de Contrarreforma, al del barroco americano y sus derivaciones neobarrocas-, como arte de contraconquista". La definición bien puede hacerse extensiva y abarcar buena parte de la literatura americana de nuestra lengua.</p><p>Gonzalo Celorio se desliza entre sus lecturas y la experiencia vivida como dentro de un mismo viaje. <em>Ensayo de contraconquista</em> se compone de cinco grandes zonas de reflexión. Parte de sus orígenes personales que lo vinculan con la literatura y la historia de Cuba, se detiene en la herencia barroca del mundo hispanohablante y en su actualidad; vuelve a partir en busca de sus largas visitas a la familia de sus pasiones en prosa Reyes, Borges, Cortázar, Fuentes, la literatura fantástica y en verso López Velarde, Pellicer, Villaurrutia para volver de regreso a casa con la compañía cercana y familiar de sus maestros Luis Rius, Sergio Fernández, Bonifaz Nuño y Edmundo OGorman. Curso y decurso de los encuentros afectivos y la disciplina del escritor, estos ensayos son la bitácora de un periplo gozoso y memorable: una contraconquista por vía de la inteligencia y el apasionamiento.</p>...1498010Ensayo de contraconquista8989https://www.gandhi.com.mx/ensayo-de-contraconquista-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1892346/b509fef8-61d4-484a-9357-52cb01f85958.jpg?v=638689124449700000InStockMXN99999DIEbook20149786074215311_W3siaWQiOiJkMWIzNWM5Mi1kNTkwLTQ5YTItOTJhOC03YWVhMjU3MmRkNmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTNUMjM6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786074215311_<p>El título que ampara a este libro, Ensayo de contraconquista, dice Gonzalo Celorio, evoca a Lezama Lima y se aplica particularmente a la serie de textos que da cuenta del tránsito del barroco español, como arte de Contrarreforma, al del barroco americano y sus derivaciones neobarrocas-, como arte de contraconquista. La definición bien puede hacerse extensiva y abarcar buena parte de la literatura americana de nuestra lengua. Gonzalo Celorio se desliza entre sus lecturas y la experiencia vivida como dentro de un mismo viaje. Ensayo de contraconquista se compone de cinco grandes zonas de reflexión. Parte de sus orígenes personales que lo vinculan con la literatura y la historia de Cuba, se detiene en la herencia barroca del mundo hispanohablante y en su actualidad; vuelve a partir en busca de sus largas visitas a la familia de sus pasiones en prosa Reyes, Borges, Cortázar, Fuentes, la literatura fantástica y en verso López Velarde, Pellicer, Villaurrutia para volver de regreso a casa con la compañía cercana y familiar de sus maestros Luis Rius, Sergio Fernández, Bonifaz Nuño y Edmundo OGorman. Curso y decurso de los encuentros afectivos y la disciplina del escritor, estos ensayos son la bitácora de un periplo gozoso y memorable: una contraconquista por vía de la inteligencia y el apasionamiento.</p>...(*_*)9786074215311_<p>El título que ampara a este libro, <em>Ensayo de contraconquista</em>, dice Gonzalo Celorio, "evoca a Lezama Lima y se aplica particularmente a la serie de textos que da cuenta del tránsito del barroco español, como arte de Contrarreforma, al del barroco americano y sus derivaciones neobarrocas-, como arte de contraconquista". La definición bien puede hacerse extensiva y abarcar buena parte de la literatura americana de nuestra lengua.</p><p>Gonzalo Celorio se desliza entre sus lecturas y la experiencia vivida como dentro de un mismo viaje. <em>Ensayo de contraconquista</em> se compone de cinco grandes zonas de reflexión. Parte de sus orígenes personales que lo vinculan con la literatura y la historia de Cuba, se detiene en la herencia barroca del mundo hispanohablante y en su actualidad; vuelve a partir en busca de sus largas visitas a la familia de sus pasiones en prosa Reyes, Borges, Cortázar, Fuentes, la literatura fantástica y en verso López Velarde, Pellicer, Villaurrutia para volver de regreso a casa con la compañía cercana y familiar de sus maestros Luis Rius, Sergio Fernández, Bonifaz Nuño y Edmundo OGorman. Curso y decurso de los encuentros afectivos y la disciplina del escritor, estos ensayos son la bitácora de un periplo gozoso y memorable: una contraconquista por vía de la inteligencia y el apasionamiento.</p>...9786074215311_Tusquets Méxicolibro_electonico_1b6c9a79-92f2-3c35-a881-b36d2b4db39a_9786074215311;9786074215311_9786074215311Gonzalo CelorioEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-53cff82d-fdfb-4c54-8b91-96ff10e05cd5.epub2014-01-15T00:00:00+00:00Tusquets México