product
429260Ensayo político sobre el reino de la Nueva Españahttps://www.gandhi.com.mx/ensayo-politico-sobre-el-reino-de-la-nueva-espana-sc039/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860243/222932f8-0cc2-4931-96e5-e68ba5ad55eb.jpg?v=638542606244400000261290MXNPorrúaInStock/Libros/No ficción//Libros/Alejandro de Humboldt, típico representante de la Ilustración alemana, pertenece a la audaz generación neoclásica e ilustrada del siglo XVIII, es decir, a ese llamado gran siglo de oro de la civilización germánica.En Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España -primer tratado geográfico verdaderamente moderno considera que el orden natural debe proyectarse de un modo armonioso en el campo de lo social; el cultivo de la moral sólo puede hacerse en el surco de la libertad; la libertad, como norma del equilibrio de la sociedad, es, asimismo, el catalizador que permite las interacciones del liberalismo económico, las nobles acciones del nuevo humanitarismo, la actitud antiesclavista y el libre anhelo de la idea de progreso.Así, lo que reiteradamente revela Humboldt en su Ensayo... es la falta de libertad en el mundo novohispano y, por consiguiente, los males que acarrea dicha supresión en el terreno de lo ético-económico: despotismo, antiprogreso, inmoralidad e incultura.426869Ensayo político sobre el reino de la Nueva España261290https://www.gandhi.com.mx/ensayo-politico-sobre-el-reino-de-la-nueva-espana-sc039/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860243/222932f8-0cc2-4931-96e5-e68ba5ad55eb.jpg?v=638542606244400000InStockMXN10FITapa blanda7a Edición20149789700736747_Alejandro de Humboldt, típico representante de la Ilustración alemana, pertenece a la audaz generación neoclásica e ilustrada del siglo XVIII, es decir, a ese llamado gran siglo de oro de la civilización germánica.En Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España -primer tratado geográfico verdaderamente moderno considera que el orden natural debe proyectarse de un modo armonioso en el campo de lo social; el cultivo de la moral sólo puede hacerse en el surco de la libertad; la libertad, como norma del equilibrio de la sociedad, es, asimismo, el catalizador que permite las interacciones del liberalismo económico, las nobles acciones del nuevo humanitarismo, la actitud antiesclavista y el libre anhelo de la idea de progreso.Así, lo que reiteradamente revela Humboldt en su Ensayo... es la falta de libertad en el mundo novohispano y, por consiguiente, los males que acarrea dicha supresión en el terreno de lo ético-económico: despotismo, antiprogreso, inmoralidad e incultura.9789700736747_Porrúa9789700736747_9789700736747Alexander von HumboldtEspañolMéxicoPorrúa