product
4301439Ensayoshttps://www.gandhi.com.mx/ensayos-9788491052494/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995910/30a09104726ec2a0e3160c675e2cc7c480a13018_9788491052494.jpg?v=638503507281630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847852/9788491052494.jpg?v=638745604243800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7170521/9788491052494.jpg?v=638842230652270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7265174/9788491052494.jpg?v=638882107285830000MXNPenguin classicsOutOfStock/Libros/<p><b>Montaigne. Léelo de principio a fin y cuando termines vuelve a leerlo, es una maravilla.</b><br /><b>Gustave Flaubert</b></p><p><b>No enseño ni adoctrino, lo que hago es relatar.</b></p><p>En 1571, tras haber sufrido un accidente montando a caballo, Michel de Montaigne abandonó su posición como magistrado de Burdeos para retirarse a su castillo y empezar a escribir. Este es el inicio, casi novelesco, de una de las obras más importantes de la culturaoccidental. Montaigne dialoga con los pensadores clásicos sobre todo tipo de cuestiones concernientes a la condición humana. Sus escritos son continuas tentativas en busca de una respuesta casi como si se tratara de un experimento, una probatura, un <i>essai</i>, un ensayo. El hilo conductor: una reflexión acerca del sí mismo.</p><p>Estevolumen, que reúne sus ensayos más notables, se completa con sugestivos apéndices: una buena porción de su dinámico<i> Diario del viaje a Italia</i>, una selección de su Correspondencia, las Efemérides de Beuther (su diario personal) y las filacterias (las sentencias eruditas que jalonaban su vasta biblioteca). Todo ello conforma un perfecto pórtico de entrada a la obra de un titán de la literatura universal.</p>4237532Ensayos149149https://www.gandhi.com.mx/ensayos-9788491052494/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995910/30a09104726ec2a0e3160c675e2cc7c480a13018_9788491052494.jpg?v=638503507281630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847852/9788491052494.jpg?v=638745604243800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7170521/9788491052494.jpg?v=638842230652270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7265174/9788491052494.jpg?v=638882107285830000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199788491056140_W3siaWQiOiIzMDFkNTExMS05MWM1LTQ4YTgtYmM0YS0wM2YyMDAxYzRjMjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0wNi0yOFQwNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788491052494_<p><b>Montaigne. Léelo de principio a fin y cuando termines vuelve a leerlo, es una maravilla.</b><br /><b>Gustave Flaubert</b></p><p><b>No enseño ni adoctrino, lo que hago es relatar.</b></p><p>En 1571, tras haber sufrido un accidente montando a caballo, Michel de Montaigne abandonó su posición como magistrado de Burdeos para retirarse a su castillo y empezar a escribir. Este es el inicio, casi novelesco, de una de las obras más importantes de la culturaoccidental. Montaigne dialoga con los pensadores clásicos sobre todo tipo de cuestiones concernientes a la condición humana. Sus escritos son continuas tentativas en busca de una respuesta casi como si se tratara de un experimento, una probatura, un <i>essai</i>, un ensayo. El hilo conductor: una reflexión acerca del sí mismo.</p><p>Estevolumen, que reúne sus ensayos más notables, se completa con sugestivos apéndices: una buena porción de su dinámico<i> Diario del viaje a Italia</i>, una selección de su Correspondencia, las Efemérides de Beuther (su diario personal) y las filacterias (las sentencias eruditas que jalonaban su vasta biblioteca). Todo ello conforma un perfecto pórtico de entrada a la obra de un titán de la literatura universal.</p>(*_*)9788491056140_<p><strong>Los textos capitales de Michel de Montaigne, el gran inventor del ensayo moderno.</strong></p><p><strong>Traducciones de Constantino Román y Salamero, Carlos Thiebaut, José Miguel Marinas y Gonzalo Torné</strong></p><p>En 1571, tras sufrir un accidente montando a caballo, Michel de Montaigne abandona su posición como magistrado de Burdeos para retirarse a su castillo y empezar a escribir. Ese es el inicio, casi novelesco, de una de las obras más importantes de la cultura occidental. No enseño ni adoctrino, lo que hago es relatar, afirma Montaigne. Y entretanto dialoga con los pensadores clásicos sobre todo tipo de cuestiones relativas a la condición humana. Sus escritos son continuas tentativas de encontrar respuestas casi como si se tratara de un experimento, una probatura, un essai, un ensayo. El hilo conductor: una reflexión acerca de sí mismo.</p><p>Este volumen, que reúne sus ensayos más notables, se completa con sugestivos apéndices: una buena porción de su dinámico <em>Diario del viaje a Italia</em> y una selección de su Correspondencia.</p><p><strong>Sobre el autor y su obra:</strong><br />Montaigne. Léelo de principio a fin y cuando termines vuelve a leerlo, es una maravilla.<br />Gustave Flaubert</p><p>Un hombre honrado, liberal, respetuoso de las ideas, que no pone en ellas ningún amor propio y no se empeña en tener siempre la última palabra.<br />Antoine Compagnon</p><p>Si lo amamos y, sobre todo, si lo honramos como artista es porque nadie se entregó como él al arte más sublime: <em>le plus grand art: rester soi-mme</em>, seguir siendo uno mismo.<br />Stefan Zweig</p>9788491052494_Penguin classics(*_*)9788491056140_Penguin Random House Audio9788491052494_9788491052494;9788491056140_9788491056140195.0000x38.0000x130.0000Michel de MontaigneEspañolMéxico2019-03-14T00:00:00+00:00512195.000038.0000562.0000130.0000Penguin classicsNoMINUTE