product
613944ENTREMESES Y COMEDIAShttps://www.gandhi.com.mx/entremeses-y-comedias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404391/9786074150223.jpg?v=6384655376583300006789MXNGrupo Editorial TomoInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Literatura y novelas/Teatro/Miguel de Cervantes nació en 1547 y murió en 1616. Su vida transcurrió entre la época renacentista y la barroca, en un momento de decadencia política y de contrareforma religiosa representativa de una faceta pesimista y compleja en medio de la cual sus experiencias personales fueron motivo de Materia literaria. En este contexto de transición y crisis fue que se conformó gran parte de su obra. Sus estudios no llegaron a ser universitarios pero se hizo de un gran conocimiento de la cultura de su época y tuvo una juventud plagada de riesgos y peligros en medio de empresas militares. En 1580, Cervantes escribe tragedias de tipo clásico Como la Numancia. Pero posteriormente decide escribir comedias debido al gran éxito de Lope de Vega en la Materia. Ya para 1615, Cervantes publica Entremeses y comedias, algunas desarrolladas en ambientación morisca. Con esta nueva fórmula Cervantes logra un enorme éxito. Se trata de pequeñas obras escritas en verso y en prosa que siguen el modelo establecido en la época. Con personajes variados y divertidos Cervantes representa breves cuadros de la vida de entonces, entremezclando su propia versión de cuentos tradicionales de la época.611122ENTREMESES Y COMEDIAS6789https://www.gandhi.com.mx/entremeses-y-comedias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404391/9786074150223.jpg?v=638465537658330000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20089786074150223_Miguel de Cervantes nació en 1547 y murió en 1616. Su vida transcurrió entre la época renacentista y la barroca, en un momento de decadencia política y de contrareforma religiosa representativa de una faceta pesimista y compleja en medio de la cual sus experiencias personales fueron motivo de Materia literaria. En este contexto de transición y crisis fue que se conformó gran parte de su obra. Sus estudios no llegaron a ser universitarios pero se hizo de un gran conocimiento de la cultura de su época y tuvo una juventud plagada de riesgos y peligros en medio de empresas militares. En 1580, Cervantes escribe tragedias de tipo clásico Como la Numancia. Pero posteriormente decide escribir comedias debido al gran éxito de Lope de Vega en la Materia. Ya para 1615, Cervantes publica Entremeses y comedias, algunas desarrolladas en ambientación morisca. Con esta nueva fórmula Cervantes logra un enorme éxito. Se trata de pequeñas obras escritas en verso y en prosa que siguen el modelo establecido en la época. Con personajes variados y divertidos Cervantes representa breves cuadros de la vida de entonces, entremezclando su propia versión de cuentos tradicionales de la época.9786074150223_Grupo Editorial Tomo9786074150223_9786074150223Miguel de Cervantes SaavedraEspañolMéxico441Grupo Editorial Tomo