product
61845Epistemología y ciencias humanas, modelos epistémicos y paradigmashttps://www.gandhi.com.mx/epistemologia-y-ciencias-humanas-modelos-epistemicos-y-paradigmas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1904038/109695_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638342141258570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7332720/9789587623925.jpg?v=638906489439930000MXNEdiciones de la UOutOfStock/Libros/Todo ser humano en su devenir histórico y social busca la armonía, la coherencia y la satisfacción intelectual a partir de sus necesidades científicas, del imperativo de buscar y creer en una verdad y tener conocimientos científicos, sólidos, firmes y confiables; lo cual debe ser el resultado de una acción epistemológica fuerte y profunda, basada en una sólida fundamentación epistémica de la ciencia, que es.el espectro donde tienen significado y sentido toda teoría o método de investigación.De una manera particular, en muchos de nuestros ambientes académicos universitarios, la desorientación epistemológica sigue siendo uno de sus rasgos más sobresalientes; y, en otros, se cabalga con feliz ingenuidad, se trabaja dentro de moldes teóricos y metodológicos, dentro de coordenadas teórico-prácticas que dan frutos en apariencia, sólidos únicamente porque no son cuestionados en su basamento epistémico Martínez, 2012; p. 227 De esta manera, en este libro se incita a un debate sobre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. Se ofrece una conceptualización de modelo y de paradigma. Se hace una distinción entre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos.63522Epistemología y ciencias humanas, modelos epistémicos y paradigmas260289https://www.gandhi.com.mx/epistemologia-y-ciencias-humanas-modelos-epistemicos-y-paradigmas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1904038/109695_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638342141258570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7332720/9789587623925.jpg?v=638906489439930000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20159789587623925_Todo ser humano en su devenir histórico y social busca la armonía, la coherencia y la satisfacción intelectual a partir de sus necesidades científicas, del imperativo de buscar y creer en una verdad y tener conocimientos científicos, sólidos, firmes y confiables; lo cual debe ser el resultado de una acción epistemológica fuerte y profunda, basada en una sólida fundamentación epistémica de la ciencia, que es.el espectro donde tienen significado y sentido toda teoría o método de investigación.De una manera particular, en muchos de nuestros ambientes académicos universitarios, la desorientación epistemológica sigue siendo uno de sus rasgos más sobresalientes; y, en otros, se cabalga con feliz ingenuidad, se trabaja dentro de moldes teóricos y metodológicos, dentro de coordenadas teórico-prácticas que dan frutos en apariencia, sólidos únicamente porque no son cuestionados en su basamento epistémico Martínez, 2012; p. 227 De esta manera, en este libro se incita a un debate sobre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos. Se ofrece una conceptualización de modelo y de paradigma. Se hace una distinción entre los modelos epistémicos y los paradigmas epistemológicos.9789587623925_Ediciones de la Uimpresion_bajo_demanda9789587623925_9789587623925170.0000x240.0000x7.0000Alexander Ortiz OcañaEspañolMéxico2015-01-01T00:00:00+00:00130170.0000240.0000220.00007.0000Ediciones de la U