product
1303301Epopeyas de una guerra olvidadahttps://www.gandhi.com.mx/epopeyas-de-una-guerra-olvidada/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/897788/94c76f8b-7dc2-485b-9f73-0f309e4fc6a7.jpg?v=638336672202370000699699MXNIberoamericana Editorial VervuertInStock/Ebooks/<p>Hay guerras que, aunque dejaran huella entre sus contemporáneos, poco a poco van cayendo en el olvido. Poca gente recuerda que el 24 de octubre de 1594 el duque Carlo Emanuele I de Saboya recuperó la plaza fuerte de Bricherasio, que había sido previamente tomada por los franceses. Sin embargo, la gesta dio ocasión a varios poemas épicos italianos y españoles. De estos, el primero fue Relación de la empresa de Briquerás, compuesta por el alférez Diego Sánchez, hijo nada menos que del Brocense, que se imprimió en Turín en 1595 y se escribió en alabanza del duque y de su esposa, Catalina de Austria. Un año después y en Milán, el capellán castrense fray Francisco de Hermosilla compuso la Primera parte del valeroso Zaide, que no llegó a ver la luz, pero que don Juan de Mendoza y Velasco, gobernador entonces del Milanesado, conservó en su biblioteca particular. Desde diversas perspectivas, ambos poemas ofrecen un testimonio preciso del conflicto y rinden un homenaje al valor de las armas españolas, cuando el reinado de Felipe II se acercaba a su ocaso.</p>...1291602Epopeyas de una guerra olvidada699699https://www.gandhi.com.mx/epopeyas-de-una-guerra-olvidada/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/897788/94c76f8b-7dc2-485b-9f73-0f309e4fc6a7.jpg?v=638336672202370000InStockMXN99999DIEbook20229783968692852_W3siaWQiOiIxZWY2ZGRiNS1lYTMxLTQwNWMtYjdlYi0xNjFhNDQxMTE4ODkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjY5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Njk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9783968692852_<p>Hay guerras que, aunque dejaran huella entre sus contemporáneos, poco a poco van cayendo en el olvido. Poca gente recuerda que el 24 de octubre de 1594 el duque Carlo Emanuele I de Saboya recuperó la plaza fuerte de Bricherasio, que había sido previamente tomada por los franceses. Sin embargo, la gesta dio ocasión a varios poemas épicos italianos y españoles. De estos, el primero fue Relación de la empresa de Briquerás, compuesta por el alférez Diego Sánchez, hijo nada menos que del Brocense, que se imprimió en Turín en 1595 y se escribió en alabanza del duque y de su esposa, Catalina de Austria. Un año después y en Milán, el capellán castrense fray Francisco de Hermosilla compuso la Primera parte del valeroso Zaide, que no llegó a ver la luz, pero que don Juan de Mendoza y Velasco, gobernador entonces del Milanesado, conservó en su biblioteca particular. Desde diversas perspectivas, ambos poemas ofrecen un testimonio preciso del conflicto y rinden un homenaje al valor de las armas españolas, cuando el reinado de Felipe II se acercaba a su ocaso.</p>...9783968692852_Iberoamericana Editorial Vervuertlibro_electonico_5a1ea001-ec6a-3384-9db4-4b30434a16dd_9783968692852;9783968692852_9783968692852Luis GómezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-daa87f4c-d188-4aba-b97b-139f04b77a96.epub2022-04-27T00:00:00+00:00Iberoamericana Editorial Vervuert