product
40776Equilibrio, eficiencia e imperfecciones del mercadohttps://www.gandhi.com.mx/equilibrio-eficiencia-e-imperfecciones-del-mercado/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1722161/c7facda6-af91-417d-bf90-7be21149f67a.jpg?v=638895463271830000490490MXNFondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del PerúInStock/Libros/El modelo de equilibrio general económico es sin duda una de las piezas más importantes, elegantes y bellas de la teoría económica moderna. Su formulación matemática precisa y parsimoniosa lo ha vuelto una herramienta de análisis en varios campos de la disciplina, permitiendo su adaptación a los problemas precisos que se estudien, manteniendo válidos los resultados generales del modelo y a la vez posibilitando la obtención de resultados especícos. En este libro se presentan algunas de esas adaptaciones, junto con el modelo de equilibrio general propiamente dicho. Un tema central en este campo es la eficiencia, capturada por el concepto de óptimo de Pareto. En ese sentido el concepto de eficiencia es transversal a todos los temas tratados en el libro. Primero como resultado del modelo y luego viendo su ausencia cuando algunos supuestos del modelo no se cumplen.El libro está estructurado en dos partes. La primera presenta cuatro modelos particulares de equilibrio general y luego examina el modelo general. Esta parte se cierra con la incorporación del tiempo y la incertidumbre de manera explícita viendo los casos de equilibrio intertemporal y con activos nancieros. La segunda parte presenta cuatro de las llamadas imperfecciones del mercado, poder de mercado en la forma de monopolio, externalidades, bienes públicos y asimetría de información. En cada caso se muestran algunos modelos, se identica la pérdida de eciencia y se presentan las posibles soluciones para restaurar la eciencia.42293Equilibrio, eficiencia e imperfecciones del mercado490490https://www.gandhi.com.mx/equilibrio-eficiencia-e-imperfecciones-del-mercado/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1722161/c7facda6-af91-417d-bf90-7be21149f67a.jpg?v=638895463271830000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20229786123178086_El modelo de equilibrio general económico es sin duda una de las piezas más importantes, elegantes y bellas de la teoría económica moderna. Su formulación matemática precisa y parsimoniosa lo ha vuelto una herramienta de análisis en varios campos de la disciplina, permitiendo su adaptación a los problemas precisos que se estudien, manteniendo válidos los resultados generales del modelo y a la vez posibilitando la obtención de resultados especícos. En este libro se presentan algunas de esas adaptaciones, junto con el modelo de equilibrio general propiamente dicho. Un tema central en este campo es la eficiencia, capturada por el concepto de óptimo de Pareto. En ese sentido el concepto de eficiencia es transversal a todos los temas tratados en el libro. Primero como resultado del modelo y luego viendo su ausencia cuando algunos supuestos del modelo no se cumplen.El libro está estructurado en dos partes. La primera presenta cuatro modelos particulares de equilibrio general y luego examina el modelo general. Esta parte se cierra con la incorporación del tiempo y la incertidumbre de manera explícita viendo los casos de equilibrio intertemporal y con activos nancieros. La segunda parte presenta cuatro de las llamadas imperfecciones del mercado, poder de mercado en la forma de monopolio, externalidades, bienes públicos y asimetría de información. En cada caso se muestran algunos modelos, se identica la pérdida de eciencia y se presentan las posibles soluciones para restaurar la eciencia.9786123178086_Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perúimpresion_bajo_demanda9786123178086_9786123178086Alejandro Lugon CerutiEspañolMéxico2022-11-01T00:00:00+00:0032417.00000.553017.0000Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú