product
4308037Escenas de la novela argentinahttps://www.gandhi.com.mx/escenas-de-la-novela-argentina-9789877122602/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000269/176d19a42cd15e3c245e0b7fcfd8a68959a766d2_tmp9789877122602.jpg?v=638542595468500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4011705/image.jpg?v=638392511714030000159159MXNEterna cadenciaInStock/Libros/4243901Escenas de la novela argentina368490https://www.gandhi.com.mx/escenas-de-la-novela-argentina-9789877122602/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000269/176d19a42cd15e3c245e0b7fcfd8a68959a766d2_tmp9789877122602.jpg?v=638542595468500000OutOfStockMXN0FITapa blanda4270307Escenas de la novela argentina159159https://www.gandhi.com.mx/escenas-de-la-novela-argentina-9789877122602/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4011705/image.jpg?v=638392511714030000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20229789877122626_W3siaWQiOiJkM2I3MmI2NS0yZDBlLTQzZTUtYjAyNC01Nzg5MzEzMjEyYzkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789877122602_<span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: "Work Sans", "Source Sans Pro", -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">Escenas de la novela argentina reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2012. Él mismo revisó las transcripciones de las clases y compuso, mediante un ejercicio de archivo y reescritura, los cuatro ensayos que se suman al final de cada clase.</span><br style="background-repeat: no-repeat; box-sizing: inherit; padding: 0px; margin: 0px; color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: "Work Sans", "Source Sans Pro", -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;"><span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: "Work Sans", "Source Sans Pro", -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">Desde Alberdi, Sarmiento, Cambaceres y Mansilla, pasando por Macedonio, Arlt, Marechal y Borges, hasta Puig, Walsh y Aira, entre otros, Piglia hilvana una historia de la literatura argentina deslumbrante, deteniéndose especialmente en la relación de la literatura con el cine, el periodismo, la fotografía, el viaje y la tecnología.También se reproducen las entrañables conversaciones que Piglia mantuvo con María Moreno, Juan Sasturain, Ricardo Bartís y Horacio González.</span><br style="background-repeat: no-repeat; box-sizing: inherit; padding: 0px; margin: 0px; color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: "Work Sans", "Source Sans Pro", -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;"><span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: "Work Sans", "Source Sans Pro", -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">Las clases tienen mala prensa, solía decir Piglia, por eso el interés particular en traducir el formato clásico de una cátedra universitaria a un programa de televisión para intentar continuar con la transmisión de la experiencia y los diversos modos de leer. Años después, el procedimiento se repite pero con algunas variaciones, permitiendo así el acceso a estas clases magistrales, de uno de los intelectuales más reconocidos de los últimos tiempos, ahora en formato libro.</span>(*_*)9789877122626_<p>Escenas de la novela argentina reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2012. Él mismo revisó las transcripciones de las clases y compuso, mediante un ejercicio de archivo y reescritura, los cuatro ensayos que se suman al final de cada clase. Desde Alberdi, Sarmiento, Cambaceres y Mansilla, pasando por Macedonio, Arlt, Marechal y Borges, hasta Puig, Walsh y Aira, entre otros, Piglia hilvana una historia de la literatura argentina deslumbrante, deteniéndose especialmente en la relación de la literatura con el cine, el periodismo, la fotografía, el viaje y la tecnología. También se reproducen las entrañables conversaciones que Piglia mantuvo con María Moreno, Juan Sasturain, Ricardo Bartís y Horacio González. Las clases tienen mala prensa, solía decir Piglia, por eso el interés particular en traducir el formato clásico de una cátedra universitaria a un programa de televisión para intentar continuar con la transmisión de la experiencia y los diversos modos de leer. Años después, el procedimiento se repite pero con algunas variaciones, permitiendo así el acceso a estas clases magistrales, de uno de los intelectuales más reconocidos de los últimos tiempos, ahora en formato libro.</p>(*_*)9789877122626_<p>Escenas de la novela argentina reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2012. Él mismo revisó las transcripciones de las clases y compuso, mediante un ejercicio de archivo y reescritura, los cuatro ensayos que se suman al final de cada clase. Desde Alberdi, Sarmiento, Cambaceres y Mansilla, pasando por Macedonio, Arlt, Marechal y Borges, hasta Puig, Walsh y Aira, entre otros, Piglia hilvana una historia de la literatura argentina deslumbrante, deteniéndose especialmente en la relación de la literatura con el cine, el periodismo, la fotografía, el viaje y la tecnología. También se reproducen las entrañables conversaciones que Piglia mantuvo con María Moreno, Juan Sasturain, Ricardo Bartís y Horacio González. "Las clases tienen mala prensa", solía decir Piglia, por eso el interés particular en traducir el formato clásico de una cátedra universitaria a un programa de televisión para intentar continuar con la transmisión de la experiencia y los diversos modos de leer. Años después, el procedimiento se repite pero con algunas variaciones, permitiendo así el acceso a estas clases magistrales, de uno de los intelectuales más reconocidos de los últimos tiempos, ahora en formato libro.</p>...9789877122602_Eterna cadencia(*_*)9789877122626_Eterna Cadencialibro_electonico_9789877122626_9789877122626;9789877122602_9789877122602140.0000x220.0000x13.0000Ricardo PigliaEspañolArgentina2022-01-01T00:00:00+00:00216140.0000220.0000318.000013.0000Eterna cadenciahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-678d40e1-26f4-43c8-b63f-dbaacb93966d.epub