product
4319033Escritos polémicoshttps://www.gandhi.com.mx/escritos-polemicos-9786123252076/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003677/6b2fcee76cc6b04fc5ef3e87af1c1306c613d7a9_tmp9786123252076.jpg?v=638482138238200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4022469/image.jpg?v=638392526311300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4021122/image.jpg?v=638392524428170000279279MXNPalestra editoresInStock/Libros/No ficción//Libros/<span style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px; background-color: rgb(242, 242, 242);">En palabras del autor, los escritos contenidos en el presente volumen se caracterizan por tratar “sobre un tema controvertido y, por ello, presuponen de alguna forma la imposibilidad de alcanzar un consenso pleno entre las partes, lo que no excluye algunos acuerdos parciales, pero que serán siempre sobre cuestiones no centrales: típicamente, acuerdos para evitar o superar malentendidos”.</span><br style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px;"><span style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px; background-color: rgb(242, 242, 242);">Así, esta obra reúne una serie de escritos que tienen como rasgo común su carácter polémico, en el que el autor responde o dialoga con algún “contendor” en torno a un tema controvertido. Los debates abordan temas tan esenciales como el Estado de Derecho, el positivismo jurídico, la filosofía hermenéutica, la gestación por sustitución, la transición española, el neoconstitucionalismo y el derecho a decidir.</span><br style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px;"><span style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px; background-color: rgb(242, 242, 242);">El lector podrá, en el debate de ideas, no solo conocer los elementos centrales de las distintas posturas de los “contendores” en torno a los temas propuestos, sino además ver la centralidad de la argumentación en este tipo de debates.</span>4254998Escritos polémicos450500https://www.gandhi.com.mx/escritos-polemicos-9786123252076/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003677/6b2fcee76cc6b04fc5ef3e87af1c1306c613d7a9_tmp9786123252076.jpg?v=638482138238200000OutOfStockMXN0FITapa blanda4279872Escritos polémicos279279https://www.gandhi.com.mx/escritos-polemicos-9786123252076/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4022469/image.jpg?v=638392526311300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4021122/image.jpg?v=638392524428170000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20219786123252182_W3siaWQiOiI0NzRjY2E5ZS1mMGJjLTRhYjEtOWVjYS1jYjc1N2M1ZDdiYjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786071663054_pemPoesía de ayer y de hoy/em de Amparo Dávila presenta dieciocho poemas agrupados en cuatro bloques en los que las atmósferas, las sensaciones y las palabras capturan imágenes cotidianas, insólitas y también íntimas para hablarnos del tiempo y cómo existe un momento en que ayer y hoy conviven y se eternizan./p(*_*)9786123252182_<p>En palabras del autor, los escritos contenidos en el presente volumen se caracterizan por tratar sobre un tema controvertido y, por ello, presuponen de alguna forma la imposibilidad de alcanzar un consenso pleno entre las partes, lo que no excluye algunos acuerdos parciales, pero que serán siempre sobre cuestiones no centrales: típicamente, acuerdos para evitar o superar malentendidos. Así, esta obra reúne una serie de escritos que tienen como rasgo común su carácter polémico, en el que el autor responde o dialoga con algún contendor en torno a un tema controvertido. Los debates abordan temas tan esenciales como el Estado de Derecho, el positivismo jurídico, la filosofía hermenéutica, la gestación por sustitución, la transición española, el neoconstitucionalismo y el derecho a decidir. El lector podrá, en el debate de ideas, no solo conocer los elementos centrales de las distintas posturas de los contendores en torno a los temas propuestos, sino además ver la centralidad de la argumentación en este tipo de debates. Manuel Atienza es Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante. Director de la Revista Doxa y del Observatorio Doxa de Argumentación Jurídica para el Mundo Latino. Exvicepresidente de la Asociación Mundial de Filosofía Jurídica y Social. Doctor honoris causa por diversas universidades latinoamericanas. Miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y miembro de la Comisión redactora del Código Modelo de Ética Judicial dentro de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Entre sus libros destacan Introducción al Derecho (1985), Sobre la analogía en el Derecho. Ensayo de análisis de un razonamiento jurídico (1986), Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica (1991, Palestra 2004), Tras la justicia. Una introducción al Derecho y al razonamiento jurídico (1993), Las piezas del Derecho. Teoría de los enunciados jurídicos (con Juan Ruiz Manero, 1996), Ilícitos atípicos. Sobre el abuso del Derecho, el fraude de ley y la desviación de poder (con Juan Ruiz Manero, 2000), El sentido del Derecho (2001), La guerra de las falacias (2003), Bioética, Derecho y Argumentación (2004), El Derecho como Argumentación (2006), Para una teoría postpositivista del Derecho (con Juan Ruiz Manero, Palestra-Temis, 2009), Curso de Argumentación Jurídica (2013).</p>(*_*)9786123252076_<span style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px; background-color: rgb(242, 242, 242);">En palabras del autor, los escritos contenidos en el presente volumen se caracterizan por tratar “sobre un tema controvertido y, por ello, presuponen de alguna forma la imposibilidad de alcanzar un consenso pleno entre las partes, lo que no excluye algunos acuerdos parciales, pero que serán siempre sobre cuestiones no centrales: típicamente, acuerdos para evitar o superar malentendidos”.</span><br style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px;"><span style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px; background-color: rgb(242, 242, 242);">Así, esta obra reúne una serie de escritos que tienen como rasgo común su carácter polémico, en el que el autor responde o dialoga con algún “contendor” en torno a un tema controvertido. Los debates abordan temas tan esenciales como el Estado de Derecho, el positivismo jurídico, la filosofía hermenéutica, la gestación por sustitución, la transición española, el neoconstitucionalismo y el derecho a decidir.</span><br style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px;"><span style="text-align: start; caret-color: rgb(51, 51, 51); color: rgb(51, 51, 51); font-family: Merriweather, sans-serif; font-size: 13px; background-color: rgb(242, 242, 242);">El lector podrá, en el debate de ideas, no solo conocer los elementos centrales de las distintas posturas de los “contendores” en torno a los temas propuestos, sino además ver la centralidad de la argumentación en este tipo de debates.</span>9786123252076_Palestra editores(*_*)9786123252182_Palestra Editoreslibro_electonico_9786123252182_9786123252182;9786123252076_978612325207615.0000x21.0000x1.0000Manuel AtienzaEspañolPerú2021-09-10T00:00:00+00:0016015.000021.0000150.00001.0000Palestra editoreshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-a52c109a-5057-4da6-92e0-2da85fcd84b5.epub