product
436342¡Escúchame! ¡No estoy muerto!https://www.gandhi.com.mx/escuchame/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1822664/3c9c1254-8e6a-48d0-97fa-a6d340532bcc.jpg?v=638429203296470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819180/3c9c1254-8e6a-48d0-97fa-a6d340532bcc.jpg?v=638338985663900000341379MXNWas editorialInStock/Libros/Literatura y novelas/Literatura mexicana//Libros/Literatura y novelas//Libros/<div>¡Escúchame! ¡No estoy muerto! Es una novela basada en la realidad de algunos compatriotas mexicanos, en la historia de esos héroes osados, -- algunos tristemente desaparecidos --. En la historia de aquellos periodistas, políticos, empresarios, escritores y civiles, que han, sabido canalizar su furia al romper el silencio, para no ser indiferentes ante el dolor ajeno. A ninguno de ellos podemos regresarles la vida, ni sanar a quienes han quedado desvalijados por los hechos; sin embargo, esta novela es un pequeño homenaje a todos ellos, porque todos “ellos” también eres “tú”. Para renacer es necesaria una muerte previa, no física -- a esa llegaremos todos algún día --, se trata de morir de esos momentos que suponen un freno en tu vida en los que se desmorona, no solo tu presente, sino también ese futuro que fuiste construyendo. --¡Escúchame! ¡No estoy muerto!-- Grita desesperado Alberto ante un Mario que parece no escuchar, intentando desenredar el laberinto de emociones que recorren su cuerpo. Dos personajes que nos enseñan a través de estas páginas que es posible renacer, ser un hombre nuevo tras haber mirado a la muerte de frente, que es posible perderle el miedo y descubrir que nada nos llevaremos a ella, que es posible despertar en nuevos amaneceres, elaborar nuevos sueños, que nos permitirán sonreír de nuevo; transitar nuevos caminos, más cortos, pero más entrañables, a veces más sombríos, pero en los que respiraremos con más profundidad, y en los que nuestra mirada no estará vacía, sino que despertará vibraciones hasta entonces desconocida y nos hará repensar toda nuestra existencia. No importa cuántas veces haya que morir, la magia siempre estará en saber aprovechar cada muerte para enderezar tu camino. Toma fuerza para abrir esta obra, y mantén tu corazón dispuesto, pero sobre todo, tus oídos atentos a ese grito que resonará al pasar las páginas diciendo: escúchate. ¡No estás muerto!<br></div>433505¡Escúchame! ¡No estoy muerto!341379https://www.gandhi.com.mx/escuchame/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1822664/3c9c1254-8e6a-48d0-97fa-a6d340532bcc.jpg?v=638429203296470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819180/3c9c1254-8e6a-48d0-97fa-a6d340532bcc.jpg?v=638338985663900000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229786079982041_<div>¡Escúchame! ¡No estoy muerto! Es una novela basada en la realidad de algunos compatriotas mexicanos, en la historia de esos héroes osados, -- algunos tristemente desaparecidos --. En la historia de aquellos periodistas, políticos, empresarios, escritores y civiles, que han, sabido canalizar su furia al romper el silencio, para no ser indiferentes ante el dolor ajeno. A ninguno de ellos podemos regresarles la vida, ni sanar a quienes han quedado desvalijados por los hechos; sin embargo, esta novela es un pequeño homenaje a todos ellos, porque todos “ellos” también eres “tú”. Para renacer es necesaria una muerte previa, no física -- a esa llegaremos todos algún día --, se trata de morir de esos momentos que suponen un freno en tu vida en los que se desmorona, no solo tu presente, sino también ese futuro que fuiste construyendo. --¡Escúchame! ¡No estoy muerto!-- Grita desesperado Alberto ante un Mario que parece no escuchar, intentando desenredar el laberinto de emociones que recorren su cuerpo. Dos personajes que nos enseñan a través de estas páginas que es posible renacer, ser un hombre nuevo tras haber mirado a la muerte de frente, que es posible perderle el miedo y descubrir que nada nos llevaremos a ella, que es posible despertar en nuevos amaneceres, elaborar nuevos sueños, que nos permitirán sonreír de nuevo; transitar nuevos caminos, más cortos, pero más entrañables, a veces más sombríos, pero en los que respiraremos con más profundidad, y en los que nuestra mirada no estará vacía, sino que despertará vibraciones hasta entonces desconocida y nos hará repensar toda nuestra existencia. No importa cuántas veces haya que morir, la magia siempre estará en saber aprovechar cada muerte para enderezar tu camino. Toma fuerza para abrir esta obra, y mantén tu corazón dispuesto, pero sobre todo, tus oídos atentos a ese grito que resonará al pasar las páginas diciendo: escúchate. ¡No estás muerto!<br></div>9786079982041_Was editorial9786079982041_978607998204113.8000x21.0000x1.7000Doris Michan MasriEspañolMéxico2022-11-15T00:00:00+00:0031813.800021.0000370.00001.7000Was editorial