product
6695134Escultura olmeca de San Lorenzo Tenochtitlánhttps://www.gandhi.com.mx/escultura-olmeca-de-san-lorenzo-tenochtitlan-9786073057813/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4002150/image.jpg?v=638392498820030000375375MXNUNAM, Instituto de Investigaciones AntropológicasInStock/Ebooks/<p>La civilización olmeca nació y prosperó en la costa sur del Golfo de México. La primera capital de este pueblo fue San Lorenzo, Veracruz, la cual ejercía un dominio entre 1400 y 1000 a.C. bajo el mando de gobernantes hereditarios quienes ocupaban el ápice del sistema político y social y contaban con el respaldo de la ideología. Esta ideología se plasmó en magníficas esculturas de piedra como, por ejemplo, las cabezas colosales, los inmensos tronos y las figuras humanas, entre otras obras. En esta obra se proporciona un registro actualizado de 165 esculturas de esta gran capital y de cuatro centros menores en su sistema de asentamientos: Loma del Zapote, Estero Rabón, Tenochtitlán y El Remolino. Estas obras escultóricas guardan información sobre las raíces más remotas de esta cultura, los mensajes que los gobernantes y sacerdotes querían transmitir, los cambios ideológicos a lo largo de su desarrollo cultural y las jerarquías en el patrón de asentamiento.</p>...4263336Escultura olmeca de San Lorenzo Tenochtitlán375375https://www.gandhi.com.mx/escultura-olmeca-de-san-lorenzo-tenochtitlan-9786073057813/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4002150/image.jpg?v=638392498820030000InStockMXN99999DIEbook20239786073057813_W3siaWQiOiJmN2I3YmQ3Ny1iNTA0LTRmZTMtOWU5Yy1hZTRiODBmMjYwMGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM3NSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mzc1LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073057813_<p>La civilización olmeca nació y prosperó en la costa sur del Golfo de México. La primera capital de este pueblo fue San Lorenzo, Veracruz, la cual ejercía un dominio entre 1400 y 1000 a.C. bajo el mando de gobernantes hereditarios quienes ocupaban el ápice del sistema político y social y contaban con el respaldo de la ideología. Esta ideología se plasmó en magníficas esculturas de piedra como, por ejemplo, las cabezas colosales, los inmensos tronos y las figuras humanas, entre otras obras. En esta obra se proporciona un registro actualizado de 165 esculturas de esta gran capital y de cuatro centros menores en su sistema de asentamientos: Loma del Zapote, Estero Rabón, Tenochtitlán y El Remolino. Estas obras escultóricas guardan información sobre las raíces más remotas de esta cultura, los mensajes que los gobernantes y sacerdotes querían transmitir, los cambios ideológicos a lo largo de su desarrollo cultural y las jerarquías en el patrón de asentamiento.</p>...9786073057813_UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicaslibro_electonico_9786073057813_9786073057813Ann CyphersEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-bd234434-df69-4a3b-be56-acfb511cbb22.epub2023-05-09T00:00:00+00:00UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas