product
4837074Estados nerviososhttps://www.gandhi.com.mx/estados-nerviosos-9788417517496/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1892783/9c6a59ff-c002-4b3d-bac9-c0a87f2518e2.jpg?v=638429232686100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1870003/3c792e15-35c4-435d-b4be-b7e1f8c43405.jpg?v=638342097618630000299299MXNSexto pisoInStock/Libros/Vivimos una época sumamente convulsa: se concede cada vez menos importancia a los hechos objetivos, nos enfrentamos a un nuevo auge de extremismos y autoritarismos, y las categorías habituales para comprender la realidad parecen no servir ya como guía. En Estados nerviosos, William Davies realiza un muy agudo diagnóstico de la contemporaneidad, remontándose a los comienzos de la Ilustración para explicar el ascenso de los expertos y las estadísticas como elementos centrales de gobierno, hasta la situación actual, donde el conocimiento y la autoridad de los expertos se ven profundamente cuestionados, dando lugar a regímenes y figuras populistas que apelan a las emociones como principal fuente de adhesión política. Asimismo, Davies vincula la oleada de nacionalismos y xenofobia con indicadores puntuales de precariedad, pobreza y mortandad, y argumenta que la población vive bajo una especie de situación de indefensión constante que la vuelve más proclive a abrazar opciones políticas extremas. Estados nerviosos es un libro fundamental para comprender la transformación radical del panorama político, incluido el papel preponderante que desempeñan las redes sociales como vehículos de (des)información y como campo de batalla perpetuo donde son las emociones y no la razón las que dictan los términos del debate. Desde una postura sumamente lúcida y valiente, William Davies rechaza aplicar viejos dogmas a un entorno cambiante, proponiendo un nuevo marco interdisciplinar desde el cual repensar la actualidad, quizá también con la esperanza de contribuir a encontrar vías para transformarla.2066203Estados nerviosos430430https://www.gandhi.com.mx/estados-nerviosos-9788417517496/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1892783/9c6a59ff-c002-4b3d-bac9-c0a87f2518e2.jpg?v=638429232686100000OutOfStockMXN0FITapa blanda2080086Estados nerviosos299299https://www.gandhi.com.mx/estados-nerviosos-9788417517496/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1870003/3c792e15-35c4-435d-b4be-b7e1f8c43405.jpg?v=638342097618630000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20199788417517601_W3siaWQiOiJlNDVlYzliNS1kNTUzLTQ4MzktYTY5Ni03YzAzMGFjNzc5ZmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQwMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417517496_Vivimos una época sumamente convulsa: se concede cada vez menos importancia a los hechos objetivos, nos enfrentamos a un nuevo auge de extremismos y autoritarismos, y las categorías habituales para comprender la realidad parecen no servir ya como guía. En Estados nerviosos, William Davies realiza un muy agudo diagnóstico de la contemporaneidad, remontándose a los comienzos de la Ilustración para explicar el ascenso de los expertos y las estadísticas como elementos centrales de gobierno, hasta la situación actual, donde el conocimiento y la autoridad de los expertos se ven profundamente cuestionados, dando lugar a regímenes y figuras populistas que apelan a las emociones como principal fuente de adhesión política. Asimismo, Davies vincula la oleada de nacionalismos y xenofobia con indicadores puntuales de precariedad, pobreza y mortandad, y argumenta que la población vive bajo una especie de situación de indefensión constante que la vuelve más proclive a abrazar opciones políticas extremas. Estados nerviosos es un libro fundamental para comprender la transformación radical del panorama político, incluido el papel preponderante que desempeñan las redes sociales como vehículos de (des)información y como campo de batalla perpetuo donde son las emociones y no la razón las que dictan los términos del debate. Desde una postura sumamente lúcida y valiente, William Davies rechaza aplicar viejos dogmas a un entorno cambiante, proponiendo un nuevo marco interdisciplinar desde el cual repensar la actualidad, quizá también con la esperanza de contribuir a encontrar vías para transformarla.(*_*)9788417517601_pVivimos una época sumamente convulsa: se concede cada vez menos importancia a los hechos objetivos, nos enfrentamos a un nuevo auge de extremismos y autoritarismos, y las categorías habituales para comprender la realidad parecen no servir ya como guía. En Estados nerviosos, William Davies realiza un muy agudo diagnóstico de la contemporaneidad, remontándose a los comienzos de la Ilustración para explicar el ascenso de los expertos y las estadísticas como elementos centrales de gobierno, hasta la situación actual, donde el conocimiento y la autoridad de los expertos se ven profundamente cuestionados, dando lugar a regímenes y figuras populistas que apelan a las emociones como principal fuente de adhesión política./p(*_*)9788417517601_<p>Vivimos una época sumamente convulsa: se concede cada vez menos importancia a los hechos objetivos, nos enfrentamos a un nuevo auge de extremismos y autoritarismos, y las categorías habituales para comprender la realidad parecen no servir ya como guía. En Estados nerviosos, William Davies realiza un muy agudo diagnóstico de la contemporaneidad, remontándose a los comienzos de la Ilustración para explicar el ascenso de los expertos y las estadísticas como elementos centrales de gobierno, hasta la situación actual, donde el conocimiento y la autoridad de los expertos se ven profundamente cuestionados, dando lugar a regímenes y figuras populistas que apelan a las emociones como principal fuente de adhesión política.</p>...9788417517496_Sexto piso(*_*)9788417517601_Editorial Sexto Pisolibro_electonico_9788417517496_9788417517496;9788417517601_978841751760115.0000x23.0000x1.8000William DaviesEspañolEspaña2019-10-01T00:00:00+00:0034515.000023.00000.52701.8000Sexto pisohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-0d599d95-8868-4d19-bdb4-6bb8c8b83c09.epub