product
387571Estructura socioeconómica de Méxicohttps://www.gandhi.com.mx/estructura-socioeconomica-de-mexico-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814336/b534b243-afc1-4da2-b397-0c36d2bb7bc2.jpg?v=638429307270900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6937418/9786075501321.jpg?v=638767327282030000275275MXNPatriaInStock/Libros/No ficción//Libros/El libro busca desarrollar las competencias orientadas a la comprensión de las necesidades del desarrollo y bienestar social del país, así como los esfuerzos gubernamentales y las dificultades para operar las políticas públicas tendientes a elevar el nivel de vida. En este sentido, el desarrollo de dichas competencias conducirá al alumno a la toma de conciencia de su realidad social y de la situación económica del país, reconocimiento de sí como parte de la economía, favoreciendo la toma de decisiones con una actitud crítica y propositiva. La obra busca desarrollar habilidades y actitudes que favorezcan la reflexión y el análisis de la realidad socioeconómica, mediante la revisión conceptual, teórica y metodológica del desarrollo económico y de las políticas implementadas por el Estado mexicano en el periodo de 1940 a la actualidad, con el fin de que el alumno actúe de manera comprometida y eficaz en su entorno socioeconómico. La obra aborda conceptos, categorías y teorías que permiten al estudiantado analizar los Modelos Económicos implementados de 1970 a 1982 y sus antecedentes, para adentrarse en el estudio de los fenómenos derivados del Orden Económico Internacional, la previa implementación del Modelo Económico Neoliberal y la estructura que presenta nuestro país en la actualidad.384315Estructura socioeconómica de México275275https://www.gandhi.com.mx/estructura-socioeconomica-de-mexico-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814336/b534b243-afc1-4da2-b397-0c36d2bb7bc2.jpg?v=638429307270900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6937418/9786075501321.jpg?v=638767327282030000InStockMXN10FITapa blanda4ta Edición20199786075501321_El libro busca desarrollar las competencias orientadas a la comprensión de las necesidades del desarrollo y bienestar social del país, así como los esfuerzos gubernamentales y las dificultades para operar las políticas públicas tendientes a elevar el nivel de vida. En este sentido, el desarrollo de dichas competencias conducirá al alumno a la toma de conciencia de su realidad social y de la situación económica del país, reconocimiento de sí como parte de la economía, favoreciendo la toma de decisiones con una actitud crítica y propositiva. La obra busca desarrollar habilidades y actitudes que favorezcan la reflexión y el análisis de la realidad socioeconómica, mediante la revisión conceptual, teórica y metodológica del desarrollo económico y de las políticas implementadas por el Estado mexicano en el periodo de 1940 a la actualidad, con el fin de que el alumno actúe de manera comprometida y eficaz en su entorno socioeconómico. La obra aborda conceptos, categorías y teorías que permiten al estudiantado analizar los Modelos Económicos implementados de 1970 a 1982 y sus antecedentes, para adentrarse en el estudio de los fenómenos derivados del Orden Económico Internacional, la previa implementación del Modelo Económico Neoliberal y la estructura que presenta nuestro país en la actualidad.9786075501321_Patria9786075501321_9786075501321210.0000x270.0000x8.0000Aurelio Miguel Rodríguez SánchezEspañolMéxico2019-04-22T00:00:00+00:00190210.0000270.0000410.00008.0000Patria