product
7000038Estudios críticos, filológicos e historiográficos del universo literario de Tomás Carrasquillahttps://www.gandhi.com.mx/estudios-criticos--filologicos-e-historiograficos-del-universo-literario-de-tomas-carrasquilla-9783631919217/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539338/image.jpg?v=63874437015163000011841315MXNPeter Lang GmbH, Internationaler Verlag der WissenschaftenInStock/Ebooks/<p>Este libro es una apuesta académica que pretende ampliar la comprensión del<br />universo narrativo del escritor colombiano Tomás Carrasquilla desde concepciones<br />teóricas amplias y vigentes en los estudios literarios contemporáneos.<br />Los capítulos abordan, entre otros asuntos, el papel de la crítica textual, la<br />crítica genética y las humanidades digitales en las difusiones e historias de<br />transmisión editorial de las novelas Frutos de mi tierra (1896), Grandeza<br />(1910), La marquesa de Yolombó (1928) y Hace tiempos (1935-1936), y<br />también de las Homilías (1906); las particularidades estilísticas, lingüísticas<br />y culturales de algunas de ellas; su vínculo con el contexto histórico, cultural<br />y político del país; el papel de las publicaciones periódicas en la difusión de<br />la obra del escritor; al igual que el análisis de las categorías de crítica de<br />la cultura, don Juan, memoria, ruralidad, urbanidad y prácticas<br />religiosas, vistas a la luz de las novelas mayores de Carrasquilla.</p>...6672050Estudios críticos, filológicos e historiográficos del universo literario de Tomás Carrasquilla11841315https://www.gandhi.com.mx/estudios-criticos--filologicos-e-historiograficos-del-universo-literario-de-tomas-carrasquilla-9783631919217/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539338/image.jpg?v=638744370151630000InStockMXN99999DIEbook20249783631919217_W3siaWQiOiI4NmViZTA2Yy1iYzQ4LTQ5N2UtYTM5ZC1mNTk5YWM1NzIzMzEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzMTUsImRpc2NvdW50IjoxMzEsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE4NCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDgtMjJUMDA6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA5LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJiODliMjY5ZC0xODM4LTQzYzctYTRjNy1jYTViMDRlZjQ4MGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyNjgsImRpc2NvdW50IjoxMjcsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE0MSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMTAtMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9783631919217_<p>Este libro es una apuesta académica que pretende ampliar la comprensión del<br />universo narrativo del escritor colombiano Tomás Carrasquilla desde concepciones<br />teóricas amplias y vigentes en los estudios literarios contemporáneos.<br />Los capítulos abordan, entre otros asuntos, el papel de la crítica textual, la<br />crítica genética y las humanidades digitales en las difusiones e historias de<br />transmisión editorial de las novelas Frutos de mi tierra (1896), Grandeza<br />(1910), La marquesa de Yolombó (1928) y Hace tiempos (1935-1936), y<br />también de las Homilías (1906); las particularidades estilísticas, lingüísticas<br />y culturales de algunas de ellas; su vínculo con el contexto histórico, cultural<br />y político del país; el papel de las publicaciones periódicas en la difusión de<br />la obra del escritor; al igual que el análisis de las categorías de crítica de<br />la cultura, don Juan, memoria, ruralidad, urbanidad y prácticas<br />religiosas, vistas a la luz de las novelas mayores de Carrasquilla.</p>...9783631919217_Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaftenlibro_electonico_9783631919217_9783631919217Edwin CarvajalEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ingram30-epub-7b039fc2-8acc-49ad-9134-49072896a445.epub2024-09-26T00:00:00+00:00Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften