product
567617Ética/Tratado teológico-políticohttps://www.gandhi.com.mx/etica-tratado-teologico-politico-sc319/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4372835/9789700772875.jpg?v=638448244240870000243270MXNPorrúaInStock/Libros/Las interpretaciones y consecuentemente, los juicios Spinoza han sido sido tanto (aún lo son) muy dispares. A veces, inclusive, tocaron el contraste. Y esto, a decir verdad, apenas conocidas las iniciales ideas de su doctrina. Ya en su vida tuvo Spinoza amigos y enemigos. Pocas, muy pocas filosofías, en verdad, han suscitado a lo largo de la historia tanto entusiasmo y tanta censura, a la vez. En dos direcciones se acusa esta discrepancia. Primero, en punto a su concepción teológico-religiosa. Después, tocante a sus reflexiones teoréticas. La no aceptación de un Dios personal y trascendente trajo consigo los epítetos violentos. Juan Colerus declara que el Dios de Spinoza es un Dios Imaginario, años antes se habían producido también en contra de Aubert de Verse entre otros. Muy larga resultaría la lista de quienes ven en Spinoza un filosofó del ateísmo. Pero también es muy grande la de quienes lo admiran por su misma concepción religiosa. Dentro del movimiento del romanticismo alemán surge el panegírico interminable.564405Ética/Tratado teológico-político243270https://www.gandhi.com.mx/etica-tratado-teologico-politico-sc319/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4372835/9789700772875.jpg?v=638448244240870000InStockMXN10FITapa blanda3ra Edición20259789700772875_Las interpretaciones y consecuentemente, los juicios Spinoza han sido sido tanto (aún lo son) muy dispares. A veces, inclusive, tocaron el contraste. Y esto, a decir verdad, apenas conocidas las iniciales ideas de su doctrina. Ya en su vida tuvo Spinoza amigos y enemigos. Pocas, muy pocas filosofías, en verdad, han suscitado a lo largo de la historia tanto entusiasmo y tanta censura, a la vez. En dos direcciones se acusa esta discrepancia. Primero, en punto a su concepción teológico-religiosa. Después, tocante a sus reflexiones teoréticas. La no aceptación de un Dios personal y trascendente trajo consigo los epítetos violentos. Juan Colerus declara que el Dios de Spinoza es un Dios Imaginario, años antes se habían producido también en contra de Aubert de Verse entre otros. Muy larga resultaría la lista de quienes ven en Spinoza un filosofó del ateísmo. Pero también es muy grande la de quienes lo admiran por su misma concepción religiosa. Dentro del movimiento del romanticismo alemán surge el panegírico interminable.9789700772875_Porrúa9789700772875_978970077287513.7000x21.7000x27.0000Baruch SpinozaEspañolMéxico2025-02-13T00:00:00+00:0053213.700021.7000620.000027.0000Porrúa