product
372981Etimologías grecolatinas 1https://www.gandhi.com.mx/etimologias-grecolatinas-1-bachillerato-general/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4562234/9786071740373.jpg?v=638540302875270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6778013/9786071740373.jpg?v=638721994518770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7181558/9786071740373.jpg?v=638847226261370000345345MXNTrillasInStock/Libros/Es indudable la importancia que las etimologías -particularmente aquellas provenientes del latín y del griego- tienen en la formación del estudiante de nivel medio superior, toda vez que representan una valiosa herramienta para desarrollar las competencias comunicativas (como la expresión oral, la ortografía y las habilidades de redacción); ampliar el vocabulario coloquial, formal y científico; promover el conocimiento histórico de la civilización humana, a través de la evolución de las palabras; sistematizar las estructuras de pensamiento, y reconocer las significación de nuevos términos, en especial de aquellos que se conciben en los entornos de la ciencia y la tecnología. Este primer curso de Etimologías grecolatinas, que abarca los temas del programa de estudios vigente, publicado por la Dirección General del Bachillerato (SEP), puede utilizarse también en otros subsistemas de educación media superior, como el Modelo Educativo para la formación Integral (MEFI). A lo largo de cinco bloques, el estudiante analizará el contexto histórico y lingí¼ístico del latín, sus reglas fundamentales y las locuciones que se utilizan en diferentes campos del conocimiento humano.369397Etimologías grecolatinas 1345345https://www.gandhi.com.mx/etimologias-grecolatinas-1-bachillerato-general/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4562234/9786071740373.jpg?v=638540302875270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6778013/9786071740373.jpg?v=638721994518770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7181558/9786071740373.jpg?v=638847226261370000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20209786071740373_Es indudable la importancia que las etimologías -particularmente aquellas provenientes del latín y del griego- tienen en la formación del estudiante de nivel medio superior, toda vez que representan una valiosa herramienta para desarrollar las competencias comunicativas (como la expresión oral, la ortografía y las habilidades de redacción); ampliar el vocabulario coloquial, formal y científico; promover el conocimiento histórico de la civilización humana, a través de la evolución de las palabras; sistematizar las estructuras de pensamiento, y reconocer las significación de nuevos términos, en especial de aquellos que se conciben en los entornos de la ciencia y la tecnología. Este primer curso de Etimologías grecolatinas, que abarca los temas del programa de estudios vigente, publicado por la Dirección General del Bachillerato (SEP), puede utilizarse también en otros subsistemas de educación media superior, como el Modelo Educativo para la formación Integral (MEFI). A lo largo de cinco bloques, el estudiante analizará el contexto histórico y lingí¼ístico del latín, sus reglas fundamentales y las locuciones que se utilizan en diferentes campos del conocimiento humano.9786071740373_Trillas9786071740373_9786071740373210.0000x270.0000x12.0000Claudia Torres TecEspañolMéxico2020-07-29T00:00:00+00:00198210.0000270.0000539.000012.0000Trillas