product
463038Evaluación del impacto ambientalhttps://www.gandhi.com.mx/evaluacion-del-impacto-ambiental-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1824365/1deb7acb-7087-44ec-b275-478e895a7fc8.jpg?v=638430255073600000399399MXNTirant lo BlanchInStock/Libros/Contaminación de suelos, aire y agua, extinción masiva de especies, cambios en los patrones climatológicos, surgimiento de patógenos y enfermedades nuevas, y crecientes conflictos sociales, dan testimonio de una crisis ambiental cada vez más severa, correspondiendo a todos detener la espiral descendente en la que nos encontramos. Surge así la necesidad de afinar y transparentar los mecanismos de participación pública en los procesos deliberativos ambientales. En esta tarea, la evaluación del impacto ambiental (EIA) representa una herramienta óptima, pues independientemente de ser un requerimiento legal para la autorización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico, resulta un foro inmejorable para la difusión y análisis de la información pertinente y el diálogo entre los actores interesados. En este libro se analiza este importante instrumento de política ambiental, contrastando la legislación mexicana aplicable, con el marco convencional internacional que sustenta la transparencia y la participación pública como la mejor forma de tratar las cuestiones ambientales. Al efecto, y siempre desde la óptica del derecho humano a un medio ambiente sano, se revisan los principales acuerdos y declaraciones internacionales respectivos, así como piezas de legislación clave en países con desempeño notable en términos de protección al ambiente, ilustrando la problemática con casos y sentencias emblemáticas en la materia.461122Evaluación del impacto ambiental399399https://www.gandhi.com.mx/evaluacion-del-impacto-ambiental-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1824365/1deb7acb-7087-44ec-b275-478e895a7fc8.jpg?v=638430255073600000InStockMXN10FITapa blanda20229788411131551_Contaminación de suelos, aire y agua, extinción masiva de especies, cambios en los patrones climatológicos, surgimiento de patógenos y enfermedades nuevas, y crecientes conflictos sociales, dan testimonio de una crisis ambiental cada vez más severa, correspondiendo a todos detener la espiral descendente en la que nos encontramos. Surge así la necesidad de afinar y transparentar los mecanismos de participación pública en los procesos deliberativos ambientales. En esta tarea, la evaluación del impacto ambiental (EIA) representa una herramienta óptima, pues independientemente de ser un requerimiento legal para la autorización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico, resulta un foro inmejorable para la difusión y análisis de la información pertinente y el diálogo entre los actores interesados. En este libro se analiza este importante instrumento de política ambiental, contrastando la legislación mexicana aplicable, con el marco convencional internacional que sustenta la transparencia y la participación pública como la mejor forma de tratar las cuestiones ambientales. Al efecto, y siempre desde la óptica del derecho humano a un medio ambiente sano, se revisan los principales acuerdos y declaraciones internacionales respectivos, así como piezas de legislación clave en países con desempeño notable en términos de protección al ambiente, ilustrando la problemática con casos y sentencias emblemáticas en la materia.9788411131551_Tirant lo Blanch9788411131551_9788411131551César de la Garza GutiérrezEspañol198Tirant lo Blanch