product
482077Expresiones de la locurahttps://www.gandhi.com.mx/expresiones-de-la-locura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1841932/8bf02742-289a-4799-aa0d-9e432c3c4e9e.jpg?v=638429175895200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939708/9788437629803.jpg?v=638767390285570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6979330/9788437629803.jpg?v=638774985044300000MXNCátedraOutOfStock/Libros/Arte//Libros/El poeta Paul Éluard describió Expresiones de la locura como el libro de imágenes más bello que ha existido. Su autor, Hans Prinzhorn, fue poeta amateur, músico, dibujante aficionado, historiador del arte, filósofo y psiquiatra. Su personalidad entusiasta se ve reflejada en el texto, que tiene su correlato en la configuración de una gran colección de obras que vienen de manicomios de todo el mundo. Desde su publicación en 1922, el volumen fascina a artistas como Paul Klee, Max Ernst, Pablo Picasso o Salvador Dalí: algunos lo han considerado uno de los manantiales secretos de donde beben las vanguardias. Se trata, además, de uno de los primeros textos en realizar un análisis artístico de piezas realizadas por locos, y resulta fundamental para la posterior configuración de categorías como el art brut o el outsider art. Entre sus páginas aparecen relatos de personas que pintan sobre papel higiénico o esculpen con miga de pan. El libro es también la historia de la irrefrenable necesidad creadora del ser humano, a pesar de todo, y en las circunstancias más adversas.478572Expresiones de la locura719799https://www.gandhi.com.mx/expresiones-de-la-locura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1841932/8bf02742-289a-4799-aa0d-9e432c3c4e9e.jpg?v=638429175895200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939708/9788437629803.jpg?v=638767390285570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6979330/9788437629803.jpg?v=638774985044300000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20129788437629803_El poeta Paul Éluard describió Expresiones de la locura como el libro de imágenes más bello que ha existido. Su autor, Hans Prinzhorn, fue poeta amateur, músico, dibujante aficionado, historiador del arte, filósofo y psiquiatra. Su personalidad entusiasta se ve reflejada en el texto, que tiene su correlato en la configuración de una gran colección de obras que vienen de manicomios de todo el mundo. Desde su publicación en 1922, el volumen fascina a artistas como Paul Klee, Max Ernst, Pablo Picasso o Salvador Dalí: algunos lo han considerado uno de los manantiales secretos de donde beben las vanguardias. Se trata, además, de uno de los primeros textos en realizar un análisis artístico de piezas realizadas por locos, y resulta fundamental para la posterior configuración de categorías como el art brut o el outsider art. Entre sus páginas aparecen relatos de personas que pintan sobre papel higiénico o esculpen con miga de pan. El libro es también la historia de la irrefrenable necesidad creadora del ser humano, a pesar de todo, y en las circunstancias más adversas.9788437629803_Cátedra9788437629803_9788437629803175.0000x245.0000x30.0000Hans PrinzhornEspañol2012-02-21T00:00:00+00:00400175.0000245.0000944.000030.0000Cátedra