product
4414894Feminismo vibrantehttps://www.gandhi.com.mx/feminismo-vibrante-9788418249211/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/225903/13303d2e-5d25-4be9-a661-a2915ffc2501.jpg?v=638333876253570000159159MXNGandhiInStock/Ebooks/1109383Feminismo vibrante159159https://www.gandhi.com.mx/feminismo-vibrante-9788418249211/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/225903/13303d2e-5d25-4be9-a661-a2915ffc2501.jpg?v=638333876253570000InStockMXN99999DIEbook20209788418249211_W3siaWQiOiJiNzZkY2Y0Ni03OTA2LTQ4N2QtOTU2Zi01NmI5NThkODMyOTgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xMlQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418249211_<p><strong>Frente al discurso del terror sexual, el placer.</strong></p><p>Los últimos años han sido los de la ruptura del silencio: en todo el mundo miles de mujeres han compartido sus experiencias de violencia y acoso sexual. Pero ese discurso, necesario, debe ir acompañado de otro: el del placer de las mujeres.</p><p>Frente al terror sexual, el feminismo pone sobre la mesa el deseo, la autonomía sexual, el derecho de las mujeres a ser sujetos del sexo y del placer y no solo objetos. El camino no es fácil: la sexualidad ha sido una de las armas del patriarcado para disciplinar a las mujeres. Por eso, ahora más que nunca, necesitamos afianzar un relato feminista que nos permita combatir los estereotipos que aún nos lastran, reconstruir el deseo y la forma en que nos relacionamos, y conquistar el derecho al placer.</p><p>Quizá por eso un juguete sexual como el Satisfyer está causando furor y sirviendo para que las mujeres rompan el tabú sobre su masturbación. Pero hay que hablar también de la otra parte: en muchas ocasiones cuando las mujeres ejercen su derecho al deseo encuentran la hostilidad masculina. El ghosting, el desprecio, la espera injustificada, la venganza, la insatisfacción o el sexo sin ápice de cuidados son algunas de las reacciones que encontramos.</p><p>¿Qué ha cambiado entonces?, ¿y qué podemos hacer?</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />Este libro busca situar a la mujer como sujeto de deseo para romper estereotipos porque aún, hoy en día, cuando una mujer escribe sobre sus hábitos sexuales acaba enfrentándose a ciertas consecuencias.<br /><em>Ahora qué leo</em> (La Sexta)</p><p>Trata de contribuir a una conversación colectiva que reivindique el derecho al placer negado a tantas mujeres.<br /><em>Efeminista</em></p><p>Ofrece una explicación sobre la brecha orgásmica, desgrana los "destratos" que caracterizan muchas relaciones esporádicas, pide resignificar prácticas sexuales como el sexo oral y celebra la irrupción del Satisfyer y la exhibición de placer propio.<br /><em>Cuarto poder</em></p><p>En <em>Feminismo vibrante</em> se prodiga en verbos con los que reivindica el placer como eje de un feminismo de todas. Por difícil que eso parezca.<br /><em>El Salto Diario</em></p><p>Explica en su libro la necesidad de que el feminismo reivindique el placer entre sus prioridades y que siga peleando para que el miedo no controle a las mujeres.<br />ElDiario.es</p><p>Ana Requena ha articuladoen el libro un enérgico recordatorio de que su revolución es inseparable del deseo y del placer.<br /><em>El diario de Mallorca</em></p><p>En este imprescindible libro, Ana, hace un recorrido por los deseos, la masturbación, el destrato, los orgasmos fingidos, el ego masculino y cómo socializamos.<br />Roy Galán</p><p>En el libro se nos invita a desear, a tomar el control sobre nuestros cuerpos, y a sentir placer desde el consenso, el buen trato y la diversión.<br /><em>Proyecto Kahlo</em></p><p>Una obra necesaria para incidir en la obligación de relacionar la lucha feminista con el reclamo de nuestro placer.<br /><em>Hello Nipple</em></p><p>Un imprescindible en nuestra balda violeta.<br /><em>GirlyGirl Mag</em></p><p>Ana Requena Aguilar reivindica en el libro <em>Feminismo vibrante</em> el empoderamiento sexual como derecho de las mujeres y como antídoto contra el terror sexual.<br /><em>Pikara Magazine</em></p><p>Hace un llamamiento a la desestigmatización del autoplacer femenino. S Moda</p>...(*_*)9788418249211_<p><strong>Frente al discurso del terror sexual, el placer.</strong></p><p>Los últimos años han sido los de la ruptura del silencio: en todo el mundo miles de mujeres han compartido sus experiencias de violencia y acoso sexual. Pero ese discurso, necesario, debe ir acompañado de otro: el del placer de las mujeres.</p><p>Frente al terror sexual, el feminismo pone sobre la mesa el deseo, la autonomía sexual, el derecho de las mujeres a ser sujetos del sexo y del placer y no solo objetos. El camino no es fácil: la sexualidad ha sido una de las armas del patriarcado para disciplinar a las mujeres. Por eso, ahora más que nunca, necesitamos afianzar un relato feminista que nos permita combatir los estereotipos que aún nos lastran, reconstruir el deseo y la forma en que nos relacionamos, y conquistar el derecho al placer.</p><p>Quizá por eso un juguete sexual como el Satisfyer está causando furor y sirviendo para que las mujeres rompan el tabú sobre su masturbación. Pero hay que hablar también de la otra parte: en muchas ocasiones cuando las mujeres ejercen su derecho al deseo encuentran la hostilidad masculina. El ghosting, el desprecio, la espera injustificada, la venganza, la insatisfacción o el sexo sin ápice de cuidados son algunas de las reacciones que encontramos.</p><p>¿Qué ha cambiado entonces?, ¿y qué podemos hacer?</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />Este libro busca situar a la mujer como sujeto de deseo para romper estereotipos porque aún, hoy en día, cuando una mujer escribe sobre sus hábitos sexuales acaba enfrentándose a ciertas consecuencias.<br /><em>Ahora qué leo</em> (La Sexta)</p><p>Trata de contribuir a una conversación colectiva que reivindique el derecho al placer negado a tantas mujeres.<br /><em>Efeminista</em></p><p>Ofrece una explicación sobre la brecha orgásmica, desgrana los "destratos" que caracterizan muchas relaciones esporádicas, pide resignificar prácticas sexuales como el sexo oral y celebra la irrupción del Satisfyer y la exhibición de placer propio.<br /><em>Cuarto poder</em></p><p>En <em>Feminismo vibrante</em> se prodiga en verbos con los que reivindica el placer como eje de un feminismo de todas. Por difícil que eso parezca.<br /><em>El Salto Diario</em></p><p>Explica en su libro la necesidad de que el feminismo reivindique el placer entre sus prioridades y que siga peleando para que el miedo no controle a las mujeres.<br />ElDiario.es</p><p>Ana Requena ha articulado en el libro un enérgico recordatorio de que su revolución es inseparable del deseo y del placer.<br /><em>El diario de Mallorca</em></p><p>En este imprescindible libro, Ana, hace un recorrido por los deseos, la masturbación, el destrato, los orgasmos fingidos, el ego masculino y cómo socializamos.<br />Roy Galán</p><p>En el libro se nos invita a desear, a tomar el control sobre nuestros cuerpos, y a sentir placer desde el consenso, el buen trato y la diversión.<br /><em>Proyecto Kahlo</em></p><p>Una obra necesaria para incidir en la obligación de relacionar la lucha feminista con el reclamo de nuestro placer.<br /><em>Hello Nipple</em></p><p>Un imprescindible en nuestra balda violeta.<br /><em>GirlyGirl Mag</em></p><p>Ana Requena Aguilar reivindica en el libro <em>Feminismo vibrante</em> el empoderamiento sexual como derecho de las mujeres y como antídoto contra el terror sexual.<br /><em>Pikara Magazine</em></p><p>Hace un llamamiento a la desestigmatización del autoplacer femenino. S Moda</p>...9788418249211_Roca Editorial de Libros(*_*)9788418249211_ROCA EDITORIALlibro_electonico_9788418249211_9788418249211Ana RequenaEspañolMéxicoROCA EDITORIALhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-2e330e7d-2589-4a41-8ee3-46c73195b2d2.epub2020-09-10T00:00:00+00:00