product
7175517Fiesta bajo las bombashttps://www.gandhi.com.mx/fiesta-bajo-las-bombas-9788410107632/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6716230/9788410107632.jpg?v=638699574043900000424565MXNGalaxia GutenbergInStock/Libros/Selecto//Libros/<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Elias Canetti se exilió en 1939 al Reino Unido con su mujerVeza, ambos de origen judío, para escapar del yugo nazi. Allí vivió toda laSegunda Guerra Mundial, tanto en Londres como en el campo, donde fueronevacuados cuando los bombardeos alemanes cayeron sobre la ciudad. En estos añosde guerra conoció a todo tipo de personajes, como T. S. Eliot, Iris Murdoch,Ludwig Wittgenstein, Herbert Read, Veronica Wedgwood, Oskar Kokoschka oBertrand Russell.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Con Fiesta bajo las bombas, Elias Canetti quiso plasmar laimagen de sus años en el Londres de posguerra. Escrito en los años noventa,este libro sigue la estela de sus anteriores escritos de memorias, La lenguasalvada, La antorcha al oído y El juego de ojos, y aunque el autor murió antesde poderlo publicar, su hija retomó su edición años después.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Conocemos aquí la vida de Canetti en su emigración, a travésde un particular y mordaz retrato del Londres de los años cuarenta del siglopasado y su ambiente cultural, siempre desde la visión de quien siente que noencaja en la nueva sociedad en la que vive. Intelectuales, escritores,políticos, millonarios, gente común, amigos y amantes conforman en estaspáginas una deslumbrante galería de personajes evocados a través de la miradaincisiva de Canetti.</font></b><o:p></o:p></p>6830822Fiesta bajo las bombas424565https://www.gandhi.com.mx/fiesta-bajo-las-bombas-9788410107632/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6716230/9788410107632.jpg?v=638699574043900000InStockMXN1FITapa blanda2da Edición20249788410107632_<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Elias Canetti se exilió en 1939 al Reino Unido con su mujerVeza, ambos de origen judío, para escapar del yugo nazi. Allí vivió toda laSegunda Guerra Mundial, tanto en Londres como en el campo, donde fueronevacuados cuando los bombardeos alemanes cayeron sobre la ciudad. En estos añosde guerra conoció a todo tipo de personajes, como T. S. Eliot, Iris Murdoch,Ludwig Wittgenstein, Herbert Read, Veronica Wedgwood, Oskar Kokoschka oBertrand Russell.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Con Fiesta bajo las bombas, Elias Canetti quiso plasmar laimagen de sus años en el Londres de posguerra. Escrito en los años noventa,este libro sigue la estela de sus anteriores escritos de memorias, La lenguasalvada, La antorcha al oído y El juego de ojos, y aunque el autor murió antesde poderlo publicar, su hija retomó su edición años después.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Conocemos aquí la vida de Canetti en su emigración, a travésde un particular y mordaz retrato del Londres de los años cuarenta del siglopasado y su ambiente cultural, siempre desde la visión de quien siente que noencaja en la nueva sociedad en la que vive. Intelectuales, escritores,políticos, millonarios, gente común, amigos y amantes conforman en estaspáginas una deslumbrante galería de personajes evocados a través de la miradaincisiva de Canetti.</font></b><o:p></o:p></p>9788410107632_Galaxia Gutenberg9788410107632_978841010763214.2000x21.0000x1.7000Elias CanettiEspañolEspaña2024-09-04T00:00:00+00:0022214.200021.0000308.00001.7000Galaxia Gutenberg