product
586418FILOSOFIA DE ANDAR POR CASAhttps://www.gandhi.com.mx/filosofia-de-andar-por-casa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061687/9788496867567.jpg?v=638430993089300000238340MXNSexto pisoInStock/Libros/No ficción//Libros/La filosofía de Rubert de Ventós es peculiar no tanto por los temas que abarca sino por su manera -casual, más bien relajada, siempre ocasional- de tratarlos. Su actitud filosófica, consistente en -no verlo claro-, lo conduce a conclusiones que, a pesar de estar a la vista de todos, generalmente pasan inadvertidas por no ser acordes con -el sentido- imperante. Ejemplo inmejorable de este singular modo de reflexionar, filosofía de andar por casa, alejada de los abundantes y voluminosos compendios que pretenden resolver los grandes misterios del mundo, constituye una reflexión en torno a la cotidianidad: ésta se erige, en efecto, como el mayor estímulo filosófico. A partir de temas como el atentado a las torres gemelas, el pudor, los senos, el semen, los curas o la guerra de Irak —aparentemente diversos pero todos ellos reflejo de una preocupación ontológica por el hombre—, Rubert de Ventós vierte en palabras sus reacciones primeras, espontáneas, al vuelo. Sin el dogmatismo que denuncia y con el humor y la ligereza que, según él, debe emplearse para hablar de las cosas serias, Rubert de Ventós identifica lo que define al hombre: -es aquél que ejecuta a un hombre, viola a una mujer o pervierte a un niño a quien yo identifico como a mi congénere, mi hermano. Con él comprendemos lo que somos (aquello de lo que somos capaces), no con la víctima, a quien simplemente compadecemos-.583400FILOSOFIA DE ANDAR POR CASA238340https://www.gandhi.com.mx/filosofia-de-andar-por-casa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061687/9788496867567.jpg?v=638430993089300000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20099788496867567_La filosofía de Rubert de Ventós es peculiar no tanto por los temas que abarca sino por su manera -casual, más bien relajada, siempre ocasional- de tratarlos. Su actitud filosófica, consistente en -no verlo claro-, lo conduce a conclusiones que, a pesar de estar a la vista de todos, generalmente pasan inadvertidas por no ser acordes con -el sentido- imperante. Ejemplo inmejorable de este singular modo de reflexionar, filosofía de andar por casa, alejada de los abundantes y voluminosos compendios que pretenden resolver los grandes misterios del mundo, constituye una reflexión en torno a la cotidianidad: ésta se erige, en efecto, como el mayor estímulo filosófico. A partir de temas como el atentado a las torres gemelas, el pudor, los senos, el semen, los curas o la guerra de Irak —aparentemente diversos pero todos ellos reflejo de una preocupación ontológica por el hombre—, Rubert de Ventós vierte en palabras sus reacciones primeras, espontáneas, al vuelo. Sin el dogmatismo que denuncia y con el humor y la ligereza que, según él, debe emplearse para hablar de las cosas serias, Rubert de Ventós identifica lo que define al hombre: -es aquél que ejecuta a un hombre, viola a una mujer o pervierte a un niño a quien yo identifico como a mi congénere, mi hermano. Con él comprendemos lo que somos (aquello de lo que somos capaces), no con la víctima, a quien simplemente compadecemos-.9788496867567_Sexto piso9788496867567_978849686756723.0000x15.0000x1.1000Xavier Rubert de VentosEspañolEspaña16723.000015.0000120.00001.1000Sexto piso