product
384438FILOSOFIA DEL DERECHOhttps://www.gandhi.com.mx/filosofia-del-derecho-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404778/9786070922824.jpg?v=638465541657900000660660MXNPorrúaInStock/Libros/¿Y los profesionales del Derecho, ciencia social y humanista, pueden prescindir de una reflexión filosófica sobre su disciplina? El autor responde, de manera sistemática e integral, a esta interrogante en el presente libro. Filosofía del Derecho está integrado por los siguientes apartados: I. Los vínculos entre Filosofía y Derecho. II. La antropología filosófica y el Derecho: se trata de una visión del hombre y de sus anclajes jurídicos. III. Los tipos de ciencia, los métodos de conocimiento y el Derecho. IV. La epistemología jurídica: análisis de cómo se genera y elabora el Derecho. V. La lógica jurídica: los principios del pensar y el juicio. VI. La ontología jurídica: exposición del ser del Derecho. VII. Teleología: los fines del Derecho. VIII. La dikelogía: la ciencia de la justicia. Examen de 18 teorías. IX. La negación del Derecho: la injusticia y lo injusto. X. La ética y el Derecho: deontología jurídica. XI. La axiología jurídica: teorías, categorías, materias, tablas y polos del valor. XII. El Derecho natural y el formalismo jurídico. XIII. Los derechos y los deberes humanos y su correlación a nivel personal y social.381656FILOSOFIA DEL DERECHO660660https://www.gandhi.com.mx/filosofia-del-derecho-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404778/9786070922824.jpg?v=638465541657900000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20169786070922824_¿Y los profesionales del Derecho, ciencia social y humanista, pueden prescindir de una reflexión filosófica sobre su disciplina? El autor responde, de manera sistemática e integral, a esta interrogante en el presente libro. Filosofía del Derecho está integrado por los siguientes apartados: I. Los vínculos entre Filosofía y Derecho. II. La antropología filosófica y el Derecho: se trata de una visión del hombre y de sus anclajes jurídicos. III. Los tipos de ciencia, los métodos de conocimiento y el Derecho. IV. La epistemología jurídica: análisis de cómo se genera y elabora el Derecho. V. La lógica jurídica: los principios del pensar y el juicio. VI. La ontología jurídica: exposición del ser del Derecho. VII. Teleología: los fines del Derecho. VIII. La dikelogía: la ciencia de la justicia. Examen de 18 teorías. IX. La negación del Derecho: la injusticia y lo injusto. X. La ética y el Derecho: deontología jurídica. XI. La axiología jurídica: teorías, categorías, materias, tablas y polos del valor. XII. El Derecho natural y el formalismo jurídico. XIII. Los derechos y los deberes humanos y su correlación a nivel personal y social.9786070922824_Porrúa9786070922824_9786070922824José Antonio Dacal AlonsoEspañolMéxicoPorrúa