product
4299246Filosofía para médicoshttps://www.gandhi.com.mx/filosofia-para-medicos-9788497847391/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995180/e627b1cc99367a7ce440ad789190ddf257470c61_9788497847391.jpg?v=638440710696570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6566435/9788497847391.jpg?v=638639392915500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003505/image.jpg?v=638392500405370000279279MXNGedisaInStock/Libros/No ficción//Libros/Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. La filosofía en la medicina es un vasto territorio apenas explorado, casi desconocido por muchos médicos.4235729Filosofía para médicos409545https://www.gandhi.com.mx/filosofia-para-medicos-9788497847391/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995180/e627b1cc99367a7ce440ad789190ddf257470c61_9788497847391.jpg?v=638440710696570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6566435/9788497847391.jpg?v=638639392915500000InStockMXN1FITapa blanda4262846Filosofía para médicos279279https://www.gandhi.com.mx/filosofia-para-medicos-9788497847391/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003505/image.jpg?v=638392500405370000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20129788497847407_W3siaWQiOiJiYWE5ZmVlZC1iMmY0LTQxNTctOGFmOS04M2ZjOGY1YjQzZTUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788497847391_Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. La filosofía en la medicina es un vasto territorio apenas explorado, casi desconocido por muchos médicos.(*_*)9788497847407_<p>Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así adoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales: el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugía o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezar; el sistemismo, cuando conciben y tratan el cuerpo humano como un sistema, no como un agregado de partes desconectadas entre sí. La filosofía en la medicina es un vasto territorio apenas explorado, casi desconocido por muchos médicos. En este libro se analizan ideas médicas clave y, sin embargo, muy discutidas. ¿Cómo puede ayudar o perjudicar la filosofía a la medici-na? ¿Qué es la enfermedad: cosa o proceso, natural o social? ¿Por qué suelen ser inciertos los diagnósticos médicos? ¿Tiene sentido hablar de probabilidad en medicina? ¿A qué se debe el atraso de la psiquiatría? ¿Hay pruebas de eficacia de las medicinas tradicionales, como la china y la ayurvédica? ¿Qué es la medicina: ciencia aplicada, técnica o arte? ¿Qué filosofía moral debe guiar el ejercicio de la me-dicina? A estos interrogantes y a otras cuestiones no menos controvertidas, como el ensayo clínico aleatorio, la prevención en cuanto problema médico-político, las medicinas alternativas y los delitos de la industria farmacéutica, son algunos de los temas tratados con cuidado y profundidad por el conocido físico, filósofo y epistemólogo Mario Bunge. El texto, además, ha sido revisado por investigadores biomédicos y profesionales.</p>(*_*)9788497847407_<p>Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así adoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales: el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugía o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezar; el sistemismo, cuando conciben y tratan el cuerpo humano como un sistema, no como un agregado de partes desconectadas entre sí. La filosofía en la medicina es un vasto territorio apenas explorado, casi desconocido por muchos médicos. En este libro se analizan ideas médicas clave y, sin embargo, muy discutidas. ¿Cómo puede ayudar o perjudicar la filosofía a la medici-na? ¿Qué es la enfermedad: cosa o proceso, natural o social? ¿Por qué suelen ser inciertos los diagnósticos médicos? ¿Tiene sentido hablar de probabilidad en medicina? ¿A qué se debe el atraso de la psiquiatría? ¿Hay pruebas de eficacia de las medicinas tradicionales, como la china y la ayurvédica? ¿Qué es la medicina: ciencia aplicada, técnica o arte? ¿Qué filosofía moral debe guiar el ejercicio de la me-dicina? A estos interrogantes y a otras cuestiones no menos controvertidas, como el ensayo clínico aleatorio, la prevención en cuanto problema médico-político, las medicinas alternativas y los delitos de la industria farmacéutica, son algunos de los temas tratados con cuidado y profundidad por el conocido físico, filósofo y epistemólogo Mario Bunge. El texto, además, ha sido revisado por investigadores biomédicos y profesionales.</p>...9788497847391_Gedisa(*_*)9788497847407_Gedisa Editoriallibro_electonico_9788497847407_9788497847407;9788497847391_9788497847391225.0000x153.0000x110.0000Mario BungeEspañol2012-10-12T00:00:00+00:00207225.0000153.0000314.0000110.0000Gedisahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-79cdf1cd-bbd0-41d5-9cf2-8fa7bad3c34f.epub