product
505883FILOSOFIA Y POESIAhttps://www.gandhi.com.mx/filosofia-y-poesia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806586/c560d12f-a354-4d93-ab2e-5a41d90f746e.jpg?v=638429302095530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803020/c560d12f-a354-4d93-ab2e-5a41d90f746e.jpg?v=638338963056500000MXNFondo de Cultura EconómicaOutOfStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Premios/Filosofía y poesía, libro nacido en el exilio y del exilio, "en un otoño de indecible belleza", le permite a María Zambrano reflexionar sobre la clase de dellirio que acompaña a toda palabra. El filósofo se empeña en poseerla. el poeta es su esclavo. Mientras la filosofía principia con una pregunta, la poesía se dirige, sin dar explicaciones, a una respuesta. Ambas aspiran a lo absoluto y se mueven hacia la revelación por vías no convergentes. En el recorrido de estas artes de la esencialidad, María Zambrano relaciona poesía con pensamiento, ética, mística y metafísica. En cada uno de los campos acota coincidencias y diferencias. A partir de la condena platónica de la poesía, ésta queda relegada a la imposibilidad ética y afianza su ser en el reino de lo incomprobable y, sin embargo, necesario. Mística y poesía se perpetúan en una religión de amor y belleza que incluye "la forma piadosa del conocimiento". La metafísica, instaurada sobre la duda, vive en la angustia, frente a la poesía que se manifiesta en la melancolía y en ela búsqueda de la inocencia perdida.503846FILOSOFIA Y POESIA8699https://www.gandhi.com.mx/filosofia-y-poesia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806586/c560d12f-a354-4d93-ab2e-5a41d90f746e.jpg?v=638429302095530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803020/c560d12f-a354-4d93-ab2e-5a41d90f746e.jpg?v=638338963056500000OutOfStockMXN0FITapa blanda6a Edición20169786071635709_Filosofía y poesía, libro nacido en el exilio y del exilio, "en un otoño de indecible belleza", le permite a María Zambrano reflexionar sobre la clase de dellirio que acompaña a toda palabra. El filósofo se empeña en poseerla. el poeta es su esclavo. Mientras la filosofía principia con una pregunta, la poesía se dirige, sin dar explicaciones, a una respuesta. Ambas aspiran a lo absoluto y se mueven hacia la revelación por vías no convergentes. En el recorrido de estas artes de la esencialidad, María Zambrano relaciona poesía con pensamiento, ética, mística y metafísica. En cada uno de los campos acota coincidencias y diferencias. A partir de la condena platónica de la poesía, ésta queda relegada a la imposibilidad ética y afianza su ser en el reino de lo incomprobable y, sin embargo, necesario. Mística y poesía se perpetúan en una religión de amor y belleza que incluye "la forma piadosa del conocimiento". La metafísica, instaurada sobre la duda, vive en la angustia, frente a la poesía que se manifiesta en la melancolía y en ela búsqueda de la inocencia perdida.9786071635709_Fondo de Cultura Económica9786071635709_978607163570914.0000x21.0000x0.8000María ZambranoEspañolMéxico11114.000021.00001.34300.8000Fondo de Cultura Económica