product
355764FILOSOFIAS DEL SURhttps://www.gandhi.com.mx/filosofias-del-sur-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4056759/9786078683956.jpg?v=638430540687870000329329MXNAkalInStock/Libros/No ficción//Libros/La obra de Enrique Dussel se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta, construida a lo largo de cinco décadas, se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África bantú se separan de su carácter «exótico» y se ofrecen como esquemas críticos, con razonamientos que parten de una realidad específica para hacer comprensible la conformación compleja del mundo actual. Con una renovadora lectura de Pablo de Tarso, Hegel, Benjamin, Levinas y Žižek (por mencionar algunos nombres), este libro constituye una síntesis de las principales aportaciones de Dussel al campo de la descolonización filosófica. Asimismo, expone su perspectiva en cuanto a las relaciones de poder hacia un mundo transmoderno —más allá de la Modernidad centrada en Europa— y ofrece algunos de los diálogos que el autor ha sostenido con la obra de Marx y con marxistas reconocidos.<br>352260FILOSOFIAS DEL SUR329329https://www.gandhi.com.mx/filosofias-del-sur-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4056759/9786078683956.jpg?v=638430540687870000InStockMXN1FITapa blanda20229786078683956_La obra de Enrique Dussel se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta, construida a lo largo de cinco décadas, se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África bantú se separan de su carácter «exótico» y se ofrecen como esquemas críticos, con razonamientos que parten de una realidad específica para hacer comprensible la conformación compleja del mundo actual. Con una renovadora lectura de Pablo de Tarso, Hegel, Benjamin, Levinas y Žižek (por mencionar algunos nombres), este libro constituye una síntesis de las principales aportaciones de Dussel al campo de la descolonización filosófica. Asimismo, expone su perspectiva en cuanto a las relaciones de poder hacia un mundo transmoderno —más allá de la Modernidad centrada en Europa— y ofrece algunos de los diálogos que el autor ha sostenido con la obra de Marx y con marxistas reconocidos.<br>9786078683956_Akal9786078683956_9786078683956Enrique DusselEspañolCiudad de México40022.000014.0000600.0000Akal