product
458281Fitopatologíahttps://www.gandhi.com.mx/fitopatologia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839164/e57944d4-9bb3-4c42-b25b-4f2b386be4e8.jpg?v=638429271774030000MXNParaninfoOutOfStock/Libros/Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Fitopatología, de los Ciclos Formativos de grado superior de Gestión Forestal y del Medio Natural, y Paisajismo y Medio Rural, pertenecientes a la familia de Agraria. Fitopatología expone de manera secuencial y ordenada y con un lenguaje claro todos los aspectos relacionados con la sanidad y protección de las plantas, comenzando por el conocimiento del entorno (agrosistema), pasando por la evaluación de agentes nocivos y daños y por la gestión de los tratamientos fitosanitarios, para finalizar con la gestión de residuos y envases vacíos de los productos fitosanitarios. Se contemplan aspectos y planteamientos novedosos y totalmente actualizados, como son la agrupación de la legislación en un capítulo específico, el empleo de bioindicadores, el manejo de fauna auxiliar autóctona y alóctona o la introducción al proyecto TOPPS – PROWADIS, para evitar los efectos indeseados de la deriva454652Fitopatología801890https://www.gandhi.com.mx/fitopatologia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839164/e57944d4-9bb3-4c42-b25b-4f2b386be4e8.jpg?v=638429271774030000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219788428344364_Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Fitopatología, de los Ciclos Formativos de grado superior de Gestión Forestal y del Medio Natural, y Paisajismo y Medio Rural, pertenecientes a la familia de Agraria. Fitopatología expone de manera secuencial y ordenada y con un lenguaje claro todos los aspectos relacionados con la sanidad y protección de las plantas, comenzando por el conocimiento del entorno (agrosistema), pasando por la evaluación de agentes nocivos y daños y por la gestión de los tratamientos fitosanitarios, para finalizar con la gestión de residuos y envases vacíos de los productos fitosanitarios. Se contemplan aspectos y planteamientos novedosos y totalmente actualizados, como son la agrupación de la legislación en un capítulo específico, el empleo de bioindicadores, el manejo de fauna auxiliar autóctona y alóctona o la introducción al proyecto TOPPS – PROWADIS, para evitar los efectos indeseados de la deriva9788428344364_Paraninfo9788428344364_978842834436417.0000x24.0000x2.3000Sonia Villalva QuintanillaEspañolEspaña2021-06-14T00:00:00+00:0048017.000024.0000900.00002.3000Paraninfo