product
545330Flamencohttps://www.gandhi.com.mx/flamenco-4/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806140/fcffebf3-9cb3-4d90-9804-ba2af664570a.jpg?v=638429193668630000120120MXNNandelaInStock/Libros/<p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span lang="ES" style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E;mso-ansi-language:ES">Elautor es un joven escritor que hace de su vida el punto de partida paraconstruir una lectura crítica de la vida en general. Su estilo es punzanteporque lo que busca en describir lo que siente en lugar de decir lo que losotros quisieran escuchar o simplemente leer.<o:p></o:p></span></p><p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span lang="ES" style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E;mso-ansi-language:ES">Eneste estilo profético en medio de la modernidad perturbada, las ideas metafóricasdel autor se prestan para no instalarse en el conformismo ideológico. El librotiene la virtud de <i>provocar</i> en elmejor sentido de la palabra; leerlo ocasiona algo en el lector. <o:p></o:p></span></p><p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span lang="ES" style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E;mso-ansi-language:ES">¿</span><span style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E">En qué se parece un hombrea un flamenco?, los primeros cambios de nuestra apariencia al igual que en elanimal, se dan debido a nuestra alimentación. Donde se pone la cosa interesantees al final del día, cuando nosotros cambiamos a más de un color y quizánuestro color original nunca se vuelva a presentar. <o:p></o:p></span></p><p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E">Solo hay dos cosas quetenemos aseguradas en la vida, pasarla bien y pasarla mal, todos representamosla vida de diferente manera, sin embargo, compartimos valores y sentimientos,ideas que creemos son absolutas, pero que en realidad son tan solo <i>sueños</i> que nos encantaría se volvieranrealidad y es por eso que lo pasamos mal.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:115%"><span style="font-size:12.0pt;line-height:115%;font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E">Nos transformamos en la vida conbase a nuestras vivencias y reconfiguramos nuestra manera de actuar gracias alo que nos enfrentamos y vivimos día con día. A diferencia del flamenco, nuestrocolor puede ser distinto cada día. <o:p></o:p></span></p>542867Flamenco120120https://www.gandhi.com.mx/flamenco-4/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806140/fcffebf3-9cb3-4d90-9804-ba2af664570a.jpg?v=638429193668630000InStockMXN100FITapa blanda20209786072929166_<p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span lang="ES" style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E;mso-ansi-language:ES">Elautor es un joven escritor que hace de su vida el punto de partida paraconstruir una lectura crítica de la vida en general. Su estilo es punzanteporque lo que busca en describir lo que siente en lugar de decir lo que losotros quisieran escuchar o simplemente leer.<o:p></o:p></span></p><p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span lang="ES" style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E;mso-ansi-language:ES">Eneste estilo profético en medio de la modernidad perturbada, las ideas metafóricasdel autor se prestan para no instalarse en el conformismo ideológico. El librotiene la virtud de <i>provocar</i> en elmejor sentido de la palabra; leerlo ocasiona algo en el lector. <o:p></o:p></span></p><p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span lang="ES" style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E;mso-ansi-language:ES">¿</span><span style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E">En qué se parece un hombrea un flamenco?, los primeros cambios de nuestra apariencia al igual que en elanimal, se dan debido a nuestra alimentación. Donde se pone la cosa interesantees al final del día, cuando nosotros cambiamos a más de un color y quizánuestro color original nunca se vuelva a presentar. <o:p></o:p></span></p><p class="Pa5" style="text-align:justify;line-height:115%"><span style="font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E">Solo hay dos cosas quetenemos aseguradas en la vida, pasarla bien y pasarla mal, todos representamosla vida de diferente manera, sin embargo, compartimos valores y sentimientos,ideas que creemos son absolutas, pero que en realidad son tan solo <i>sueños</i> que nos encantaría se volvieranrealidad y es por eso que lo pasamos mal.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:justify;line-height:115%"><span style="font-size:12.0pt;line-height:115%;font-family:"Arial",sans-serif;color:#211D1E">Nos transformamos en la vida conbase a nuestras vivencias y reconfiguramos nuestra manera de actuar gracias alo que nos enfrentamos y vivimos día con día. A diferencia del flamenco, nuestrocolor puede ser distinto cada día. <o:p></o:p></span></p>9786072929166_Nandela9786072929166_9786072929166Nicolás Nazar MartínezEspañolMéxico121Nandela