product
4306676Frankenstein o el moderno Prometeohttps://www.gandhi.com.mx/frankenstein-o-el-moderno-prometeo-9788439730804/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994747/173c4430de1e6c91aa7063aa33350e67b3b09833_9788439730804.jpg?v=638519780447530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6265231/9788439730804.jpg?v=638612308273500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6552607/9788439730804.jpg?v=638637354053900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564487/9788439730804.jpg?v=638639358124170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764982/9788439730804.jpg?v=638719703462430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7159757/9788439730804.jpg?v=638837015451470000439499MXNLiteratura Random HouseInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/La historia original de uno de los monstruos más famosos de la historia de la literatura.<br/>Traducción de Silvia Alemany Vilalta<br/>Introducción de Alberto Manguel<br/><br/>En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año completaría la novela.<br/>La historia es de todos conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción y precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine.4242559Frankenstein o el moderno Prometeo439499https://www.gandhi.com.mx/frankenstein-o-el-moderno-prometeo-9788439730804/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994747/173c4430de1e6c91aa7063aa33350e67b3b09833_9788439730804.jpg?v=638519780447530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6265231/9788439730804.jpg?v=638612308273500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6552607/9788439730804.jpg?v=638637354053900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564487/9788439730804.jpg?v=638639358124170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764982/9788439730804.jpg?v=638719703462430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7159757/9788439730804.jpg?v=638837015451470000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239788439723080_W3siaWQiOiI5NTMzMDU2Zi00MGRjLTQ5ZTEtODdjZC00NTZiODdmYzhhOGQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0xMi0xMlQxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9782291041962_W3siaWQiOiJhZjNiZjA2Yi0xNmRjLTRhNjgtYmIwYy1lZjUwYWU3NTBiNTYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjksImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjksImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTAxLTMxVDA3OjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2UsImlzRWxpZ2libGVGb3JDcmVkaXRUcmlhbCI6dHJ1ZSwiY3JlZGl0UHVyY2hhc2VQcmljZSI6MX1d9788439730804_<p><b>Los mejores libros jamás escritos.</b></p> <p><b>La historia original de uno de los monstruos más famosos de la historia de la literatura.</b></p> <p><b>Traducción de Silvia Alemany Vilalta</b></p> <p><b>Introducción de Alberto Manguel</b></p> <p></p><p><b>Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos.</b><br />En el verano del 1816, Mary <b>Shelley dio vida a quien sería su personaje más famoso, el doctor Frankenstein. </b></p><p>La historia es bien conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza.<br /><br />Reseña:<br />El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra sobre las inmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.<br />Alberto Manguel </p><p>El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra so-<br />bre las inmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.<br /><b>Alberto Manguel</b></p><p>En 1816, Mary Shelley dio vida al que sería su personaje más famoso, el doctor Victor Frankenstein. La historia es bien conocida: un científico consigue crear una criatura a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor,<i> Frankenstein o el moderno Prometeo</i> es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos.</p><p>La presente edición se abre con una lúcida introducción de Alberto Manguel, titulada La novia de Frankenstein, en la que el afamado escritor y crítico analiza el mito del monstruo y su influencia en la cultura contemporánea.</p> <p><b>Cuando esos músculos y esas articulaciones adquirieron la facultad de moverse, aquel ser se convirtió en algo tan indescriptible que ni siquiera Dante habría sido capaz de concebir nada igual.</b></p><p>En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año completaría la novela.</p><p>La historia es de todos conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, <i>Frankenstein o el moderno Prometeo</i> es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción y precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine.</p>(*_*)9788439723080_<p><strong>La historia original de uno de los monstruos más famosos de la historia de la literatura.</strong></p><p><strong>Traducción de Silvia Alemany Vilalta</strong></p><p><strong>Introducción de Alberto Manguel</strong></p><p>En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año completaría la novela.</p><p>La historia es de todos conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, <em>Frankenstein o el moderno Prometeo</em> es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción y precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine.</p>(*_*)9782291041962_<p>Novela gótica considerada como el primer texto del género ciencia ficción que aborda la moral científica, la creación y destrucción de vida y la audacia de la humanidad en su relación con Dios. El protagonista, un joven suizo estudiante de medicina, Víctor Frankenstein, intenta rivalizar en poder con la divinidad, como una suerte de Prometeo moderno, dándole vida a un cuerpo generado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados. Al darse cuenta de lo que ha creado, lleno de espanto huye de su laboratorio. Al volver, el monstruo ha desaparecido. Pero la sombra de su pecado lo persigue: el monstruo tras huir del laboratorio, siente el rechazo de la humanidad y despiertan en él el.</p>(*_*)9788439730804_La historia original de uno de los monstruos más famosos de la historia de la literatura.<br/>Traducción de Silvia Alemany Vilalta<br/>Introducción de Alberto Manguel<br/><br/>En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año completaría la novela.<br/>La historia es de todos conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos, un gran clásico que ahora recuperamos con una nueva traducción y precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine.9788439730804_Literatura Random House(*_*)9788439723080_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9782291041962_FrontPage Publishing9788439723080_9788439723080;9782291041962_9782291041962;9788439730804_9788439730804134.0000x230.0000x20.0000Mary ShelleyEspañolMéxico2023-03-22T00:00:00+00:00328134.0000230.0000309.000020.0000Literatura Random Househttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-42273dfd-f4af-4ef3-92e1-b9a33a1de802.epubNoMINUTE